La gasolina de alto octnaje sigue siendo uno de los productos que más inciden en la inflación. En marzo de 2022, este indicador de precios se ubicó en 0,11 %. Aunque en términos mensuales, este indicador es más bajo que las inflaciones de marzo del 2020 y marzo del 2021, la inflación anual (entre marzo del 2020 y marzo 2021) de 2,64 % sí muestra una tendencia al alza desde mediados del año pasado.
No solo el precio de la gasolina de alto octanaje -la súper ya supera el umbral de los $ 4 por galón- tuvo mayor incidencia, también los gastos de compromisos sociales y las cremas para la piel, de acuerdo con el informe presentado este miércoles 6 de abril por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Publicidad
Tres divisiones fueron las que más incidieron en la inflación mensual de marzo.
Transporte con el 0,0451 % y estos son los productos y servicios que aportaron a la inflación:
Publicidad
- Gasolina de alto octanaje
- Automóvil
- Neumático
- Aceite lubricante
- Afinamiento (abc)
- Servicio de wincha
- Transporte interurbano
- Inspección técnica
La división de bienes y servicios diversos aportó con 0,0300 % a la inflación, y en este grupo constan con mayor incidencia:
- Gastos por compromisos sociales
- Cremas para la piel
- Rasuradora
- Champú
- Anillo
- Perfumes
- Toallas sanitarias
- Acondicionador para el cabello
- Jabón para tocador
- Corte de cabello
El tercer grupo que más aportó a la inflación de marzo fue el de muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar con 0,0203 % y en esa división estos productos tuvieron mayor incidencia:
- Detergente para ropa
- Jabón para ropa
- Refrigeradora
- Lavadora y secadora de ropa
- Juego de dormitorio
- Ollas
- Juego de comedor
- Insecticida
- Fundas para basura
- Ropa de baño
La canasta básica familiar en marzo de 2022 subió once centavos de dólar en relación al mes anterior y se ubicó en $ 725,27. El valor de esta canasta en la región Sierra fue mayor ($ 736,50) y en la Costa menor ($ 714,05). Y a nivel de ciudades, Cuenca fue la más cara con una canasta básica de $ 756,79, según los datos del INEC.
En tanto que la canasta vital también aumentó en 44 centavos. Su valor en marzo fue de $ 514,64. (I)