Tras el cierre de los sufragios, este domingo 9 de febrero, el sector productivo del país se pronunció a través de varios de sus gremios celebrando y felicitando la jornada cívica y democrática, pero también exponiendo sus expectativas a futuro.

Elecciones Generales 2025: empiezan a revelarse los primeros votos

Por ejemplo, desde la Cámara de Industrias y Producción (CIP) se emitió un comunicado a través del cual felicitaron al Ecuador “por la jornada vivida con civismo y responsabilidad”. “Como representantes del sector productivo, celebramos esta manifestación democrática y reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del país”.

Publicidad

Sin embargo, el gremio señaló: “Los ecuatorianos anhelamos un Ecuador con más empleo, seguridad y mayores oportunidades. Para hacerlo posible, es esencial fortalecer el Estado de derecho, garantizar la estabilidad y promover la libre empresa como pilar de crecimiento y bienestar social”.

Resultados de ‘exit poll’ ponen a Daniel Noboa y Luisa González a la cabeza de las votaciones

Asimismo, la Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador y el Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) publicaron sus reacciones a la jornada electoral. En sus comunicados el CEE, que representa a 155 gremios a nivel nacional, y la Federación, también celebraron la jornada electoral y señalaron que es momento de trabajar juntos para generar las condiciones que permitan mejorar la calidad de vida de todos los ecuatorianos.

Publicidad

“Desde el CEE reafirmamos nuestra responsabilidad de seguir impulsando la producción, la competitividad y la generación de empleo como pilares fundamentales para el desarrollo de nuestro país”, sostuvo el Comité.

Por su parte, la Federación de Cámaras de Industrias del Ecuador aseguró que seguirá apostando por el desarrollo del país promoviendo el diálogo, el respeto a la institucionalidad y la defensa del Estado de derecho. (I)