La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, informó este viernes, 8 de agosto, que 300 personas fueron desvinculadas de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y sus unidades de negocio.
En este grupo de funcionarios desvinculados, según la secretaria de Estado, algunos están relacionados con los contratos de las centrales termoeléctricas y en otros casos por temas de eficiencia administrativa.
Publicidad
El pasado 24 de julio, el Gobierno anunció el inicio del proceso de desvinculación de 5.000 funcionarios.
En Café la Posta, la ministra abordó el tema de las desvinculaciones al señalar que ha realizado dos denuncias “que nadie ha hecho”. “Me encantaría que alguien me diga quién más ha denunciado aparte de mí”, expresó.
Publicidad
Manifestó que una es por fraude y otra por delincuencia organizada en el caso de los contratos que Celec firmó con Progen, que estaba a cargo de levantar las centrales El Salitral, de 100 megavatios (MW), y Quevedo, de 50 MW. “La una obviamente contra quien nos ha vendido y la otra contra todos los funcionarios”, declaró.
Esto se ahorra la empresa eléctrica con los despidos en CNEL
Al ser consultada si desvinculó a 24 funcionarios relacionados con los contratos de Progen, Manzano respondió: “Hemos desvinculado más de eso, hasta ahora vamos como 300 de Celec y las unidades de Celec. Algunas sí (relacionadas con Progen) y otras son por temas de eficiencia administrativa”, explicó. (I)