La información crediticia de los clientes del sistema financiero de Ecuador es administrada por la Superintendencia de Bancos (SBS), a través de un sistema de información conocido como Registro de Datos Crediticios, que contiene el historial de los deudores de las instituciones financieras nacionales.
Este sistema tiene como finalidad brindar el servicio de referencias crediticias provenientes de entidades que otorgan crédito, reguladas por la Superintendencia de Bancos, la Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria y la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Las ciudadanos pueden acceder a su reporte de referencias crediticias registrándose en el portal de la SBS.
Publicidad
El historial crediticio de los ciudadanos ecuatorianos es recopilado por burós de crédito, que son empresas que estructuran “información de las personas que tienen o han tenido un crédito en el Ecuador, para que sea consultada por oferentes de crédito, como casas comerciales, cooperativas o bancos”, explica la Asociación de Bancos Privados de Ecuador (Asobanca).
Esta información es usada por entidades que otorgan crédito para evaluar el comportamiento que tienen sus clientes según el cumplimiento del pago de sus deudas para calificar si una persona puede acceder a préstamos.
Publicidad
Los reportes de información crediticia, que son informativos y no son vinculantes para ninguna institución pública o privada, “harán referencia únicamente a las operaciones vigentes, vencidas o canceladas de los tres (3) años anteriores a la fecha en que tales reportes se emitan”, indica el artículo 359 de la Ley de Reactivación Económica, Fortalecimiento de la Dolarización y Modernización de la Gestión Financiera.
De esta manera, los reportes de información crediticia permanecen en los burós de crédito por tres años.
La SBS indica que los únicos casos en los que se puede eliminar o actualizar la información que consta en el buró de información crediticia es cuando la entidad financiera ha cometido un error en su reporte.
¿Cómo puedo verificar mi historial crediticio?
Si tuve una deuda hace más de cuatro años y se canceló después de unos meses, se puede verificar en el historial si aún aparece. Recuerda que este registro se mantiene por tres años.
Estos son los pasos:
- Hay que registrarse en la página de la Superintendencia de Bancos, en el apartado ‘Registro en el sistema’.
- Luego, se digita el número de cédula.
- Después, el sistema pedirá crear una contraseña, colocar el correo electrónico y aceptar los términos y condiciones.
- Deberá ir a su correo electrónico para confirmar el registro.
- Luego, la entidad, para activar su cuenta, deberá imprimir y firmar un formulario. Este documento se presenta en las ventanillas de atención al cliente de la Superintendencia de Bancos junto a una copia de cédula.
- Cuando este paso concluya podrá ingresar a revisar su historial crediticio. (I)