Grupo Financiero Atlántida (GFA) oficializó su presencia en el país con la inauguración de Banco Atlántida Ecuador, una apuesta estratégica que consolida su proceso de expansión internacional. El anuncio se realizó el jueves 3 de julio, durante un evento que contó con la presencia de altos ejecutivos de la organización, seguido por la apertura de su primera agencia en el Centro Comercial Paseo San Francisco, en Quito, el viernes 4.
Con más de 112 años de trayectoria, GFA reafirma su visión de largo plazo al entrar al sistema financiero ecuatoriano. Desde su fundación en 1913, el grupo ha construido una banca sólida, responsable y cercana a las necesidades de las comunidades donde opera.
“La llegada de la marca Banco Atlántida a Ecuador representa un paso firme en el proceso de internacionalización de Grupo Financiero Atlántida y reafirma nuestra visión de construir un grupo financiero regional sólido, innovador y comprometido con el desarrollo sostenible”, destacó Guillermo Bueso, presidente del Grupo. “Creemos profundamente en el potencial del país y en la capacidad de aportar valor real a través de una banca cercana, moderna y con propósito”.
De Banco D-Miro a una nueva identidad bancaria
La llegada de Banco Atlántida Ecuador se dio tras la adquisición del 100 % de las acciones del entonces Banco D-Miro, en una operación aprobada por la Superintendencia de Bancos en 2024. Desde entonces, la institución ha atravesado un proceso de transformación profunda, que culminó con el cambio oficial de marca.
La consolidación de nuestra marca como Banco Atlántida en Ecuador representa un hito trascendental en nuestro compromiso con el país. Hoy damos un paso adelante al presentarnos oficialmente con una identidad que refleja nuestra visión regional, nuestra capacidad de innovación y nuestro firme propósito de impulsar el desarrollo económico y financiero de los ecuatorianos
Gabriel Delgado, presidente del Directorio del banco.
Crecimiento acelerado y apuesta por la tecnología
Desde la adquisición, Banco Atlántida Ecuador ha experimentado un crecimiento notable: los activos aumentaron en un 44 %, alcanzando los $ 101 millones, y la cartera de crédito suma $ 40 millones hasta mayo de 2025. Más de 110 mil clientes ya confían en la institución.
“En 2024 tomamos el control de un banco muy pequeño, localizado principalmente en Guayaquil y sus alrededores. Desde entonces, el banco ha evolucionado notablemente en servicios, productos y digitalización. Hoy los clientes pueden abrir cuentas de forma digital, acceder a una banca en línea robusta y utilizar una amplia gama de soluciones digitales”, explicó Delgado. Agregó que la apertura de la agencia en Quito representa el inicio de una expansión geográfica más ambiciosa.
Esta nueva etapa implica una transformación integral de servicios: el banco prepara el lanzamiento de tarjetas contactless con tokenización, herramientas para empresas como cash management y una red ampliada de autoservicio, incluyendo kioskos inteligentes. Además, se proyecta el crecimiento de su infraestructura física con la instalación de 21 cajeros automáticos en ciudades como Guayaquil, Manta, Machala, Portoviejo, Playas y Quito.
Nuestra prioridad es ofrecer a los clientes una experiencia bancaria diferente: cercana, ágil, moderna y accesible. Contamos con el respaldo de un grupo financiero regional que apuesta por la innovación y la inclusión.
Esteban Guerrero, gerente general del banco.
Mirando hacia adelante, los directivos coinciden en que el enfoque estará centrado en el crecimiento, la innovación y el fortalecimiento del vínculo con el cliente. “Buscamos construir una banca cercana, con servicios excepcionales y productos fácilmente accesibles. La solidez del grupo y la calidad de nuestro equipo humano son pilares fundamentales para lograrlo”, remarcó Delgado. (I)