El viernes pasado el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y BanEcuador lanzaron dos nuevas líneas de crédito enfocadas en el sector forestal, concretamente en los pequeños productores de caña guadúa y de balsa.
El MAG ya había señalado su propuesta de impulsar el cultivo del bambú o caña guadúa en el Ecuador, donde existen alrededor de 600.000 hectáreas, como alternativa para sustituir cultivos no tan rentables por estar en zonas de alta vulnerabilidad climática.
Publicidad
Ministerio de Agricultura y Ganadería apunta al bambú como alternativa para sustituir cultivos
La balsa —y sus derivados— fue la madera que mejor desempeño tuvo en las exportaciones del 2020, al pasar de $ 219,4 millones (44% del total de maderas) en el 2019 a sobrepasar el 66% el año pasado con $ 570 millones. Asia es el principal destino de esta madera con el 77%, le siguen Europa con el 12% y América con el 11%.
En tanto, la línea de crédito para la balsa, según Lupe Velasco, gerente general de BanEcuador, se enfoca en fortalecer a los productores, e indicó que el sector balsero ha recibido $ 1,5 millones para fortalecer 172 proyectos de cultivo de esta madera.
Publicidad
Los créditos se alinean a dos segmentos: el de microcrédito y el de pyme. Velasco explicó que en el caso del microcrédito se podrá acceder a un monto máximo de $ 20.000; y en el caso de pymes, hasta $ 300.000.
“Lo ideal es promover estas actividades con créditos especializados, así nuestros agricultores se van a consolidar como el eje dinámico de la reactivación económica del país”, sostuvo por su lado el ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo.
El período de gracia para este crédito es de 3 años para activos fijos y de 6 meses para capital de trabajo. Mientras que los plazos de pago son de 6 años para activos fijos y 3 años para capital de trabajo.
En el caso de los cultivos de caña, los créditos, que también se segmentan en microcréditos y pymes, van desde $ 50 hasta $ 150.000 para el primer grupo y desde $ 5.000 hasta $ 150.000 para las pymes.
Los plazos de pago son hasta de 10 años, y los períodos de gracia, totales o parciales, hasta los 3 años.