El 87 % de los usuarios de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) actualizó sus datos para recibir la planilla a través del correo electrónico, está pendiente el 13 %, según el gerente comercial de la entidad, Franklin León.
Y es que a partir de este 31 de octubre, la Corporación dejó de emitir las facturas físicas y seguirá con la implementación total de la facturación electrónica.
La empresa pública tiene 2′780.128 clientes a nivel nacional. “El 87 % ya tiene toda la información actualizada, tanto correo electrónico como número telefónico”, indica.
Publicidad
Para el 13 % restante, que son 424.000 clientes aproximadamente, León comenta que van a seguir en campaña de actualización de datos durante todo noviembre.
Además, van a seguir enviando notificaciones físicas para que se acerquen a actualizar los correos. “Ya tenemos opciones que son sumamente fáciles, desde un enlace ya pueden actualizar los datos”.
No habrá una fecha límite para que los clientes pendientes realicen la actualización, sin embargo, deben considerar que la factura física ya no les llegará.
Publicidad
“Ya no van a recibir la planilla en el momento en el que va el lector le va a entregar una notificación para que pueda actualizar por medio de enlace sus datos. (El plazo) para actualizar va a quedar indefinido, porque muchas veces los clientes cambian el número telefónico o se les extravía su correo electrónico y necesitan actualizarlo”, explica.
De los 2′780.128 clientes, 224.000 clientes aproximadamente son de la tercera edad y se enfocaron en ellos debido a las complicaciones de la parte tecnológica, sin embargo, dice que un aproximado del 92 % ya tiene actualizado su correo electrónico y su número telefónico, y la mayoría de ellos se acercaron a las oficinas.
Publicidad
“Ellos son con los que más hemos tomado impulso y a los que más hemos podido llegar. También estamos realizando campañas en sitio, yendo a visitar a cada cliente que tiene registrada la tarifa de la tercera edad”, resalta.
De manera general, resalta que aproximadamente 13.600 brigadas móviles han atendido en las zonas rurales urbano-marginales, de las cuales en el último semestre más de 35.000 son clientes en actualización.
Esta implementación representará un ahorro de aproximadamente $ 5 millones anuales por el tema de los procesos de entrega de facturas. Además, ayudará a salvar unos 200.000 árboles a diario por la revisión de documentos.
Cuenta que estas campañas de actualizaciones no son de ahora, sino que ya vienen desde el 2016, pero que en estos últimos meses se priorizó al 100 %. A junio del 2025, el 30 % de los clientes tenían actualizados los datos y en los últimos tres meses se incrementó un 50 % más.
Publicidad
Asimismo, señala que con este proceso también están atacando problemas como el tema de las conexiones ilegales, asignando mayor cantidad de subsidios, reduciendo los problemas de facturación.
León comenta que adicionalmente están automatizando todo el sistema y cuentan con otra herramienta, el chatbot, es decir, el número del celular por el cual pueden conectarse, hacer consultas, seguimiento de reclamos, agendar citas virtuales, hasta realizar los pagos en línea.
“Estamos implementando medidas inteligentes con tecnología de red celular para que puedan tomar las lecturas remotas, detección de pérdida, facturaciones precisas, que nuestros clientes puedan verificar sus consumos de manera diaria desde la comodidad de su celular, desde su domicilio, de su computadora”, destaca, y agrega que están impulsando el medidor prepago, especialmente para los clientes que son inquilinos.
¿Cómo actualizar los datos?
Los clientes que hayan registrado un correo electrónico y número celular cuando contrataron el servicio y deseen actualizarlos o completarlos pueden hacerlo a través de la página web y seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a www.cnelep.gob.ec
- Hacer clic en el botón “Servicios en línea”
- Dirigirse a la parte superior derecha y seleccionar la opción “Usuario”
- Ingresar en “Información del usuario”
- Actualizar o completar los datos de contacto
- Hacer clic en “Actualizar datos” para guardar la información
Mientras que los clientes que todavía no hayan registrado su correo electrónico pueden hacerlo de forma presencial en cualquiera de las agencias a nivel nacional o agendar una cita virtual a través del portal www.cnelep.gob.ec, en la sección “Servicios en línea”, donde recibirán el acompañamiento necesario durante el proceso. (I)


















