Lo último
Medicamentos contra el COVID-19: ¿Hay alguno que sea eficaz?
Aunque haya sólo un producto aprobado por la FDA para el tratamiento de la enfermedad por coronavirus, muchos otros medicamentos se están poniendo a prueba.
Publicidad
Publicidad
Los beneficiarios son personas mayores de 50 años con discapacidad física igual o superior al 75%, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Son 653 ciudadanos: 323 hombres y 330 mujeres a escala nacional que están ejerciendo este viernes su derecho al sufragio desde sus hogares como parte del programa Voto en Casa.
Los beneficiarios son personas mayores de 50 años con discapacidad física igual o superior al 75%, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Desde temprano, las Juntas Electorales provinciales realizaron el acto inaugural y procedieron con los recorridos para que los ecuatorianos depositen su voto.
En Guayas, hay 114 personas contempladas para esta actividad distribuidos en 27 rutas.
Julio Candell, presidente de la Junta Electoral del Guayas, dijo que el compromiso democrático es "sobretodo con aquellas personas que por su edad o discapacidad física no pueden acudir a los recintos electorales".
Mientras que John Gamboa, director de la Delegación en Guayas, resaltó la labor en pandemia. "Pese a todas las limitaciones económicas y por la presencia de la pandemia de la COVID-19, el CNE lleva adelante el proceso de elecciones", expresó.
En tanto, en la provincia de Pastaza son 17 personas con discapacidad física que sufragarán a través de las Juntas Receptoras del Voto Móvil. Y en Manabí, 80 ciudadanos.
En Babahoyo y Quevedo, cantones de Los Ríos, se realizó este proceso en presencia de Elvira Oyanguren, observadora internacional de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Para llevar a la práctica este derecho, el CNE junto al Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis) y la Federación Nacional de Operadoras de Transporte en Taxis (Fedotaxis) suscribieron un convenio para movilizar a los miembros de las JRV Móvil. (I)
Publicidad
Comparte este artículo
¿Encontraste un error en esta noticia?
Aunque haya sólo un producto aprobado por la FDA para el tratamiento de la enfermedad por coronavirus, muchos otros medicamentos se están poniendo a prueba.
Publicidad