Con la idea de facilitar la entrega de empaques PET, tapas, plástico flexible y rígido, espuma flex, papel, cartón, Tetra Pak, vidrio y latas para su disposición final responsable, nace el proyecto GIRA.
La iniciativa involucra a toda la cadena de valor de Corporación Favorita. Se trata de una red de 80 puntos en locales de la compañía y centros comerciales a nivel nacional, que recibirán los empaques reciclables para su adecuado tratamiento.
La ubicación de los puntos, en zonas de parqueo y de libre acceso en locales y centros comerciales, facilita la entrega de empaques reciclables de clientes y de toda la ciudadanía, que pueden aprovechar su visita al supermercado para ayudar al medioambiente.
Publicidad
Cada punto cuenta con la presencia de una persona “monitor”, encargada de guiar en la separación y entregar información de utilidad a los usuarios.
#Reciclar es una acción que parece pequeña pero hace una gran diferencia e impacta positivamente en el mundo. Hacerlo puede ser muy fácil si clasificas tus residuos en casa y los llevas a un #PuntoGIRA en tu próxima visita a #supermercados de @CorpFavoritaEc. #GIRA pic.twitter.com/s1F30SUOw9
— GIRA (@GiraReciclaEC) November 19, 2020
#Reciclar es una acción que parece pequeña pero hace una gran diferencia e impacta positivamente en el mundo. Hacerlo puede ser muy fácil si clasificas tus residuos en casa y los llevas a un #PuntoGIRA en tu próxima visita a #supermercados de @CorpFavoritaEc. #GIRA pic.twitter.com/s1F30SUOw9
“El cuidado ambiental inicia en casa, en familia, con la correcta separación de los residuos”, dice la Favorita en un comunicado.
GIRA cuenta con el apoyo de diez empresas promotoras que participarán con diez de sus marcas: Alpina, Deja, D’Hoy, Flexiplast, Güitig, Juris, Nature’s Heart, Nestlé, Suavitel y Tetra Pak.
Publicidad
Se podrá conocer más sobre la iniciativa en www.gira.com.ec y en cuentas de redes sociales. “La creación de GIRA responde a la política de Corporación Favorita de desarrollar negocios sostenibles y responsables. La empresa busca el equilibrio económico y social y la armonía de todas sus actividades productivas y comerciales”, dice el texto.
A través de sus ejes de acción: Cultura y Educación, Investigación, Desarrollo e Innovación y Manejo de Residuos, GIRA quiere contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.
Publicidad
GIRA es el primer gestor ambiental de residuos no peligrosos que opta por el camino del Sistema B en Ecuador. También cuenta con los certificados de Centro Tecnificado de Reciclaje de Residuos no Peligrosos y de Reciclador de Materia Prima, otorgados por los ministerios de Ambiente y Producción, Comercio, Inversiones y Pesca, en su orden. (I)