Publicidad
El huevo fue encontrado en un perfecto estado entre la arena de la Patagonia y actualmente se le realizan varios estudios para determinar si contiene un embrión
Las comunidades neolíticas en los Alpes europeos usaban este material para fijar algunos objetos y para masticar mientras trabajaban
Estatuas de mármol y granito de figuras reales recuperaron los arqueólogos. ¿Has escuchado hablar de la ciudad llamada Canopo? Aquí te informamos.
Investigadores también hallaron restos de un reptil marino que habitó los océanos hace aproximadamente 100 millones de años, durante el Cretácico.
Investigadores hallaron restos de un reptil marino que habitó los océanos hace aproximadamente 100 millones de años, durante el Cretácico.
La inscripción y la imagen fueron grabadas antes de hornear el pan, lo que muestra que no era un simple alimento sino una expresión directa de devoción.
Conoce detalles de este descubrimiento sobre los leopardos gracias a la IA.
Los caminos antiguos de la isla, de unos 4.5 metros de ancho con forma cóncava, no eran simples rutas de tránsito sino parte integral del proceso de transporte.
Durante excavaciones los arqueólogos hallaron restos de 140 niños y unas 200 llamas jóvenes que habrían muerto como parte de un ritual de la cultura Chimú
Entre los mayas, colocar piedras preciosas, como jade, en los dientes no era visto únicamente como “complemento estético”.
Las herramientas de piedra halladas junto a los grabados sugieren vínculos con pueblos prehistóricos, pero el tamaño y estilo de las tallas son únicos.
Los tatuajes preservados se documentaron por primera vez en el sur de Siberia en la década de 1940 como marcas visibles en el cuerpo de un hombre.
Arqueólogos e investigadores de la Universidad de Cádiz descubrieron una tumba antigua en España que se conoce como dolmen y tiene más de 5.000 años
La pieza muestra a un noble parado, con el pie izquierdo adelantado, mientras una mujer se arrodilla aferrada a su pierna derecha y detrás aparece una niña.
Lo que brillaba en ese trozo de resina fosilizada era la cola completa de un dinosaurio emplumado del tamaño de un gorrión, con huesos y plumas intactas.
Un buzo descubre entre 30.000 y 50.000 monedas romanas en Cerdeña. El hallazgo, en perfecto estado, revela datos importantes del Imperio Romano.
Su ADN cuenta una historia fascinante sobre un grupo misterioso que logró mantenerse aislado durante milenios en pleno corazón de África.
Un buzo aficionado halló entre 30.000 y 50.000 monedas romanas del siglo IV en Cerdeña. El fondo marino y la posidonia las conservaron por siglos.
Un barco mercante del siglo XVI hallado a 2.567 metros frente a Francia revela cerámicas renacentistas y carga estratégica en perfecto estado.
Tras 96 años, hallan la parte superior de la estatua de Ramsés II en excelentes condiciones, con restos de color que revelan su aspecto original.