Indistintamente del color de semáforo sanitario que tengan, la circulación vehicular será libre, sin restricciones de placa, desde hoy hasta el domingo en los 221 cantones del país, a propósito del feriado por el bicentenario de la independencia de Guayaquil.

La medida planteada esta semana por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional y acogida por los gobiernos locales apunta a dinamizar la economía con la actividad turística durante los tres días de asueto.

Según resolución de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), quienes conduzcan con licencia caducada durante el estado de excepción decretado por la pandemia del COVID-19 podrán hacerlo con ese documento hasta el 31 de diciembre, siempre y cuando porten consigo el pago y el turno para la renovación respectiva. Únicamente en ese caso los vigilantes de tránsito no aplicarán sanciones.

Publicidad

Durante el asueto nacional, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) dispondrá más de 4.100 uniformados en las vías de las ocho provincias donde ejerce control. El contingente se mantendrá hasta la medianoche del domingo.

En Guayas, más de dos mil agentes prestarán servicio en la provincia. La mañana de ayer, Eduardo Ayala, director ejecutivo de dicha entidad; su homólogo de la ANT, Juan Pazos; y el comandante Armando Freire inauguraron el operativo en la carretera Guayaquil-Santa Elena.

Tanto las autoridades nacionales como epidemiólogos recomiendan a quienes hagan turismo durante el asueto mantener las medidas de bioseguridad para prevenir los contagios de COVID-19.

Publicidad

“Tienen que evitarse los clústeres sociales. ¿Qué significa esto? Las reuniones con grupos de personas que no sean personas que están en contacto diariamente con uno mismo o con el entorno familiar (...). Al salir de viaje no olviden las recomendaciones importantes: ponerse la mascarilla, el distanciamiento y el lavado frecuente de manos”, sugirió ayer el epidemiólogo Jhonny Real.

El especialista agregó que al momento de consumir alimentos es recomendable que no se comparta el mismo vaso o plato entre las personas así sean del mismo núcleo.

Publicidad

Para este feriado las autoridades nacionales aprobaron 22 protocolos de bioseguridad para las actividades y establecimientos turísticos.

Habrá 43 cámaras, 12 drones y 52 megáfonos para las 54 playas que estarán activas con un horario diferenciado, entre las 09:00 y 17:00. (I)