(Actualizada 17:20)La tarde de este miércoles llegó el avión P-3 Orion de la US Customs and Border Protection, de los Estados Unidos, que realizará exploración marítima y fronteriza en Ecuador con el fin de combatir el narcotráfico.Esta nave cuenta con equipos de alta tecnología que no tiene Ecuador y que son para rastrear actividades ilícitas. Su llegada se da en el marco de un convenio de lucha antidrogas suscrito el mes pasado entre Ecuador y Estados Unidos.El avión arribará esta tarde, cerca de las 17:00 a la base aérea Simón Bolívar de Guayaquil.La llegada de <strong><a href="https://www.eluniverso.com/noticias/2018/09/05/nota/6939359/maria-paula-romo-seguridad-guayas-esta-manos-tres-mujeres" target="_self">esta nave fue anunciada este miércoles por la ministra del Interior, María Paula Romo</a></strong>, quien participará mañana en el vuelo inaugural de lucha antidrogas con apoyo del gobierno de Estados Unidos.La funcionaria descartó que ello implique una intervención extranjera y sostuvo que la cooperación foránea responde a un convenio. Mientras que, el comandante general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, Patricio Mora, indicó que los vuelos preliminares se realizarán hasta el 11 de septiembre a fin de poner a prueba los protocolos operativos entre el Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior, Fuerza Aérea y Armada Nacional.Agregó que los vuelos serán controlados por el Comando de Operaciones Aéreas y Defensa de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. (I)