La candidata presidencial por el Partido Social Cristiano (PSC), Cynthia Viteri, planteó la exoneración del 50% del impuesto a la renta (IR) al sistema financiero privado por los créditos que coloque en el sector agrícola y los microcréditos, como una medida para reactivar la economía.
Actualmente, dijo, el sistema financiero privado tiene colocado $ 20 mil millones en créditos, de los cuales el 7% es de microcréditos y el 8% al agro.
El anuncio lo realizó junto a su vicepresidenciable Mauricio Pozo, quien explicó que la propuesta es un estímulo de mercado; pues dijo que un incentivo de esta naturaleza puede dar espacio para duplicar la participación del sector agrícola.
Publicidad
Anticipó que tiene un equipo de juristas trabajando en una propuesta de consulta popular, para terminar los periodos de las autoridades de control que el gobierno de Rafael Correa deje nominando; además elaborará el mecanismo por el cual se eliminará el Consejo de Participación Ciudadana, para que ningún gobierno pueda “meter la mano” en la designación de las autoridades de control.
Viteri anunció que aplicará un plan de austeridad de la administración pública, como la venta de vehículos que usan los funcionarios públicos, venta de medios de comunicación públicos, recorte de gastos en uso de celulares de funcionarios.
Dijo que revisará el proceso de asignación de frecuencias. “Esto ha servido de chantaje a los medios de comunicación en tiempos de campaña electoral; por lo tanto, no se preocupen ninguna de las radios y canales de televisión, por más pequeños que sean sigan informando la verdad, porque voy a rever ese concurso, buscando los caminos legales”. A partir de mayo habrá un nuevo concurso de frecuencias, puntualizó.
Publicidad
En la tarde, la candidata tenía prevista una reunión con Leonel Fernández, expresidente de la República Dominicana y jefe de la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos. (I)