El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ya tiene operativa la plataforma para solicitar el recién creado seguro de desempleo y había recibido, hasta la semana pasada, 1.300 solicitudes a nivel nacional.

El seguro fue creado mediante la Ley Orgánica para la Promoción del Trabajo Juvenil, Regulación Excepcional de la Jornada de Trabajo, Cesantía y Seguro de Desempleo, en vigencia el pasado 28 de marzo.

Su financiamiento, que fue objeto de debate antes de su aprobación, proviene de la redistribución del 3% del aporte que los trabajadores y empleadores hacían al fondo de cesantía. Ahora el 1% del aporte del empleador va a un fondo solidario y el 2% a una cuenta individual de los trabajadores.

Publicidad

Según el IESS, de las solicitudes presentadas 300 ya fueron tramitadas y ya comenzaron a realizarse los depósitos.

El monto por cancelar depende del salario que tuvo el trabajador en el último año y de la opción que él elija cuando pida el seguro. En la página web www.iess.gob.ec, al entrar al Seguro de Desempleo, hay dos opciones: seguro de desempleo más cesantía o solo cesantía.

Primavera Velásquez, una maestra que en febrero pasado fue despedida del Interamerican Academy, aplicó a la opción del seguro más cesantía y ahí también el sistema le consultó si deseaba recibir $ 256 (el 70% de un salario básico que entrega el fondo solidario) o si además quiere recibir un porcentaje del promedio de su último sueldo (que se completa con el dinero de la cuenta individual).

Publicidad

La ley establece una escala que decrece del 70% al 50% durante los cinco meses que se cancela el seguro.

Ella optó por recibir el porcentaje de su último sueldo y, aunque cumple los requisitos y ha llegado hasta el final de la aplicación, desde el 1 de mayo no logra que su solicitud sea admitida. “Al finalizar la página da error y en la última pantalla dice inténtelo más tarde”, contó.

Publicidad

Fue a la agencia de Urdesa para reportar lo sucedido. Desde allí intentó ingresar y tuvo el mismo problema. Le dijeron que siga intentado porque el trámite es solo vía web.

Para aplicar se requiere estar cesante mínimo 60 días, tener 24 aportaciones no simultáneas en relación de dependencia (6 inmediatamente anteriores), no ser jubilado ni haber renunciado voluntariamente. El dinero se cobra desde el día 91 de estar desempleado. (I)