Un uso de los restos o residuos del café, para muchos inimaginable, han encontrado para favorecer la industria de la construcción. La próxima vez que deba desechar la borra o poso del café ya sabe que más allá de utilizarlo como exfoliante o abono ese tipo de residuo sigue siendo ampliamente útil.

Con residuos de café se elaboran nuevos productos plásticos para el hogar

Investigadores dieron con el “biocarbón” y piensan que “podrían estar produciendo hormigón un 30% más fuerte procesando y añadiendo posos de café carbonizados a la mezcla”, divulga Sciencie Alert.

Publicidad

Uso de restos del café en la industria de la construcción

Partiendo del hecho de que la industria de la construcción se mantiene a tope y la extracción de arena natural, en el mundo, impacta en el medio ambiente, se buscan alternativas más amigables, según se desprende de las declaraciones del ingeniero Jie Li.

En esa búsqueda explica: “Con un enfoque de economía circular, podríamos evitar que los desechos orgánicos terminen en los vertederos y también preservar mejor nuestros recursos naturales como la arena”.

Publicidad

La reutilización del café es esperanzadora. Foto: Freepik

Surgió la propuesta de los restos del café y en Sciencie Alert explican que esos posos de café “no se pueden agregar directamente al hormigón porque liberan sustancias químicas que debilitan la resistencia del material de construcción”.

Siguieron analizando y vieron que “utilizando niveles bajos de energía, el equipo calentó los desechos de café a más de 350 °C (alrededor de 660 °F) mientras los privaba de oxígeno. Al proceso se le conoce como pirólisis y descompone las moléculas orgánicas”.

Foto: Freepik/topntp26 Foto: PanoSoporte

¿El resultado? Un carbón vegetal poroso y rico en carbono llamado biocarbón , que puede formar enlaces con la matriz del cemento y, por lo tanto, incorporarse a ella.

Aprenda a hacer compostaje en casa, la técnica que reutiliza los residuos de café, frutas y verduras para hacer crecer las plantas

Los investigadores e ingenieros no paran. De acuerdo con Science Alert, trabajan en probar cómo se comporta el híbrido de café y cemento en ciclos de congelación/descongelación, absorción de agua, abrasiones y muchos otros factores estresantes.

(I)

Te recomendamos estas noticias