Ofrecer ayudantes para limpiar la casa y cocinar, pero a manera de robots humanoides, es la iniciativa con la que una firma estadounidense le planta cara a los avances que ha logrado China y desliza un despliegue masivo: todo apunta a que creará un ‘ejército’ con 100.000 robots humanoides.

Todos estarán en capacidad de hacer tareas domésticas o podrán tener usos comerciales.

Publicidad

Este es iRonCub3, el primer robot humanoide volador con propulsión a chorro del mundo y que busca salvar vidas

Por ejemplo, una empresa de China aspira a tener mil robots humanoides a la vuelta de cinco meses. Se trata de la compañía Zhiyuan Robotics, indican en AS.

Y desde Estados Unidos la contraoferta es infinitamente superior.

Publicidad

Robots de firma estadounidense

La compañía estadounidense que busca construir 100.000 robots humanoides es Figure AI.

Hace un año, esa empresa “logró una financiación de 675 millones de dólares para fabricar los robots Figure 01 y Figure 02”.

Figure 02. Imagen: Figure /20 Minutos

Estos androides, explican en 20 Minutos, “pueden mover sus cuerpos y manos como si fueran personas, caminan de forma autónoma, integran inteligencia artificial (IA), cuentan con una fuerza similar a la humana y pueden usarse tanto en fábricas como en almacenes”.

Según el medio español, esos dispositivos ya están operativos, pero Figure AI desea acelerar su producción en Estados Unidos.

Figure combina la destreza de la forma humana con la IA de vanguardia para ir más allá de los robots monofuncionales, ofreciendo soporte en el hogar y en las áreas de fabricación, logística, almacenamiento y venta minorista

Site Figure

Concretamente, “la empresa pretende desplegar 100.000 unidades en los próximos cuatro años”.

Pura magia, dice fundador de Figure AI

Brett Adcock, fundador y director general de Figure AI, expuso sus planes en su perfil de LinkedIn.

Este es el mensaje:

“Nos complace compartir: Figure ha firmado con nuestro segundo cliente comercial. Ahora vemos el potencial de enviar 100.000 robots humanoides. Algunas reflexiones sobre los próximos pasos:

1. Tenemos dos objetivos internos: el mercado comercial y el doméstico. En el ámbito comercial, nuestra estrategia es centrarnos en un número reducido de clientes. Al principio, nos resulta más eficiente crecer verticalmente con unos pocos clientes que expandirnos a muchos.

2. Hace un año, firmamos con nuestro primer cliente comercial, BMW. Actualmente contamos con una flota de robots que realizan operaciones de principio a fin.

Elon Musk apuesta por un robot que sea un gran amigo, cuide a los niños, corte el césped, pasee al perro y limpie la casa

3. Nuestro cliente más reciente es una de las empresas más grandes de EE UU. Esto nos da el potencial de enviar grandes volúmenes, lo que impulsará la reducción de costos y la recopilación de datos de IA.

Entre ambos clientes, creemos que hay un camino hacia los 100.000 robots en los próximos cuatro años

4. La semana pasada, comenzamos con éxito a ejecutar una red neuronal integral en el caso de uso del nuevo cliente. Aprender el caso de uso con IA es la única vía posible aquí, ya que sería imposible escribir heurísticas. Y cada vez que veo estas políticas en funcionamiento, ¡me parece pura magia!

5. Próximos pasos: Seguiremos informando a medida que avancemos. Estamos trabajando en entrenar al robot para que realice el trabajo del caso de uso a alta velocidad y con alto rendimiento.

Lo que viene

En 20 Minutos analizan que desplegar 100.000 robots humanoides en cuatro años “representa un gran hito para la industria tecnológica”.

Y se preguntan: ¿cómo logrará Figure AI todo esto?

Explican que Figure 02 será el encargado de ejecutar tareas en ámbitos industriales al integrar un sistema de IA; entender, razonar y responder con una voz sintética a los humanos; contar con una fuerza similar a las personas; soportar cargas útiles de 20 kilos; y ser autónomo y eléctrico.

Con información de AS y 20 Minutos

(I)

Te recomendamos estas noticias