BadBox es una amenaza digital que ha puesto en riesgo a más de 30.000 dispositivos Android y Smart Tvs en todo el mundo, según alertaron expertos en ciberseguridad.
Este malware, conocido inicialmente por sus ataques a dispositivos inteligentes, ha evolucionado para explorar vulnerabilidades previamente desconocidas en sistemas de Android y televisores inteligentes.
Publicidad
BadBox se propaga inicialmente a través de aplicaciones descargadas desde de fuentes no verificadas y enlaces maliciosos distribuidos por correos electrónicos y mensajes en redes sociales.
Los usuarios desprevenidos que instalan aplicaciones infectadas se convierten en víctimas potenciales de robo de datos, espionaje y extorsión. En esta nueva versión el malware no solo compromete la información personal de los usuarios, sino que también toma el control de funciones clave de los dispositivos, incluyendo micrófonos y cámaras.
Publicidad
Consecuencias para Smart Tvs
Una de las principales novedades de esta versión de BadBox es su capacidad para comprometer Smart Tvs, dispositivos que se han vuelto fundamentales en muchos hogares. Al infectar estos televisores, el malware podría acceder a cuentas de servicios de streaming, recopilar datos de los usuarios y, en algunos casos, convertir los dispositivos en herramientas para ataques a otras redes.
Medidas preventivas
Para protegerse de esta amenaza, especialistas recomiendan:
- Descagar aplicaciones solo desde tiendas oficiales, como Google Play.
- Mantener actualizado el software del dispositivo.
- Evitar abrir enlaces sospechosos enviados por correos o mensajes desconocidos.
- Instalar un antivirus confiable que pueda detectar y eliminar posibles amenazas.
Empresas tecnológicas han empezado a trabajar en parches y actualizaciones para mitigar el impacto de BadBox, pero los usuarios también deben asumir un papel activo en la protección de su información. (I)