Si eres un asiduo lector del horóscopo, lo más probable es que conozcas tu signo solar, ese que se determina con tu día y mes de nacimiento. Sin embargo, para descubrir todo lo que la astrología puede revelar sobre tu personalidad se necesita mucho más que tu signo solar: debes conocer toda tu carta astral.

Tu carta astral es un mapa del cielo en el momento exacto en el que naciste. No solo toma en cuenta el día, sino también la hora y la ciudad de tu nacimiento. La posición de los planetas y otros cuerpos celestes pueden determinar ciertos rasgos psicológicos tuyos o características que te distingan, y esto se refleja al calcular tu carta astral.

Hacerlo es muy fácil, tan solo tienes que ingresar la fecha, hora y lugar de tu nacimiento en una calculadora gratis, que te arrojará como resultado tu carta astral. Los astrólogos profesionales pueden leer la carta a profundidad, pero si te cuesta interpretarla, aquí te explicamos cómo conocer tu signo ascendente y otras especificaciones de tu carta.

Publicidad

Carta astral.

La carta astral se lee desde el círculo interior: los números representan al número de la casa. Los signos en cada cuadrante representan al aspecto (planeta, ascendente, sol o luna) que se encuentra en cada casa. El círculo exterior representa el signo de cada casa, por lo tanto el signo de cada aspecto que se encuentra en esa casa.

Así son las madres según su signo del zodiaco y cómo influyen en la vida de sus hijos

Cómo leer tu carta astral

Lo primero que tienes que saber es que tu personalidad puede reflejarse en los tres puntos más importantes de tu carta astral: el signo solar, signo ascendente y signo lunar. Los tres se determinan por la posición del sol, la luna y el signo que está en la primera ‘casa’ de tu carta.

Signo solar

Publicidad

Es el que se determina por el día y mes de tu nacimiento. Puedes ser cualquiera de las constelaciones Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario o Piscis.

El signo solar es con el que más te identificas como persona, es tu ego, tu identidad y la base de tu personalidad. Pero cambia aproximadamente cada mes, así que tu signo solar puede darte una idea muy general con la que también pueden identificarse la mayoría de personas de tu mismo signo.

Publicidad

Signo ascendente

El signo ascendente también se clasifica según la ubicación de las constelaciones, pero cambia cada dos horas, así que importa mucho el momento exacto de tu nacimiento para determinarlo. El ascendente puede describirse como el punto más oriental del horizonte al momento que naciste, o el que está en la primera ‘casa’ de tu carta astral.

Este signo representa los inicios, eso incluye la primera impresión que le das a las personas que conoces, la cara que muestras al mundo, incluso tu apariencia física. El signo ascendente marca el ritmo del resto de tu carta astral, cada una de las subdivisiones se decide a partir de este primer signo.

Algunos astrólogos creen que se debería leer el horóscopo del signo ascendente, no del signo solar. Si naciste en mayo y te identificas con el signo de Tauro, pero tu ascendente es Leo, deberías leer el horóscopo de Leo.

Publicidad

Estas son las parejas que pueden llegar a ser muy tóxicas por sus signos del zodiaco, aunque derrochen química

Signo Lunar

Según la ubicación de la Luna cuando naciste, se determina el signo lunar. Este representa tus emociones, tu interior y la forma en la que te expresas cuando te sientes en confianza.

Juntos, tus signos solar, ascendente y lunar componen una triada que puedes interpretar como los rasgos más distintivos de tu personalidad. Pero también encontrarás que dependiendo de la ubicación de otros planetas, como Venus, Marte y Mercurio, se revelará más información sobre ti.

Las 12 casas de la carta astral

Los signos de la carta astral se reparten en doce casas, cada una representando un área diferente de la vida. Después de identificar los signos explicados arriba, revisa en qué casa se encuentran para saber qué van a influir.

Si tienes varios signos en una misma casa, esa área será muy importante en tu vida, al contrario de las casas que quedan vacías.

  • Casa I: tu identidad, exterior y personalidad.
  • Casa II: finanzas, ingresos y valor sobre el cuerpo.
  • Casa III: comunicación y formas de relacionarse con familiares, amigos, vecinos o personas muy cercanas.
  • Casa IV: familia, memoria, orígenes y tradiciones.
  • Casa V: creatividad, expresión personal y placer.
  • Casa VI: hábitos, rutina, salud y trabajo.
  • Casa VII: relaciones sentimentales, la media naranja, el complemento romántico.
  • Casa VIII: transformación, futuro.
  • Casa IX: estudios, conocimientos, viajes y sabiduría.
  • Casa X: imagen pública, sociedad y liderazgo.
  • Casa XI: grupos, amistades, redes y clubes.
  • Casa XII: la casa de los sueños y del futuro.