Cuando a una persona le niegan la solicitud de visa de turista a Estados Unidos, habitualmente busca volver a solicitarla en el menor tiempo posible. Esto podría ser contraproducente ya que cuando se le notifica la decisión se indica la normativa en la que se sustenta.
Si no ha modificado su condición por la que fue negada, la decisión se repetirá.
Publicidad
Para el trámite de una visa, el interesado deberá pagar $ 185, el cual no será devuelto en caso que sea negada. Además de separar una cita en la dependencia diplomática más cercana.
Más del 80% de solicitudes de visas tipo B a EE. UU. de ecuatorianos son aprobadas
Existen varios motivos por los que una persona puede llegar a no acceder a una visa en una primera oportunidad. El Departamento de Estado de Estados Unidos especificó que estas son las más comunes:
Publicidad
- No completó completamente la solicitud de visa y/o no proporcionó toda la documentación de respaldo requerida - INA sección 221(g)
- No estableció la elegibilidad para la categoría de visa que se solicita ni superó la presunción de ser un inmigrante intencional - INA sección 214(b)
- Fue declarado culpable de un delito que implica vileza moral - INA sección 212(a)(2)(A)(i)(I)
- Fue declarado culpable de una infracción de drogas - INA sección 212(a)(2)(A)(i)(II)
- Tiene dos o más condenas penales por las cuales la sentencia total de reclusión fue de 5 años o más - INA sección 212(a)(2)(B)
- No proporcionó una declaración jurada de manutención adecuada cuando se la requirió; por lo tanto denegado bajo carga pública - INA sección 212(a)(4)
- Tergiversó un hecho material o cometió fraude para intentar recibir una visa - INA sección 212(a)(6)(C)(i)
- Anteriormente permaneció más tiempo del autorizado en los Estados Unidos - INA sección 212(a)(9)(B)(i)
Cuando se refieren a la negación de la visa por la sección 214(b) de INA, es porque la persona no demostró suficientemente al funcionario consular que califica para la visa no inmigrante y no superó la presunción de inmigrante al no demostrar que “tiene fuertes vínculos con su país de origen que lo obligarán a abandonar los Estados Unidos al final de su estadía temporal”.
¿Por qué me pueden negar la visa a Estados Unidos?
A los vínculos fuertes se lo considera a los aspectos de la vida que unen al país de origen, estos pueden variar de un país, ciudad y hasta persona.
Dentro de los vínculos se encuentra el trabajo, hogar y las relaciones con familiares y amigos.
“Mientras realizan entrevistas para la visa, los funcionarios consulares examinan cada solicitud individualmente y consideran las circunstancias del solicitante, sus planes de viaje, sus recursos financieros y sus vínculos fuera de los Estados Unidos que garantizarán la salida del solicitante después de una visita temporal”, se indicó. (I)