Cada 21 de noviembre se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Día Mundial de la Televisión
Jornada impulsada por la Organización de las Naciones Unidas en el año 1996 y que tiene como finalidad la propagación del uso responsable de la TV como fuente de información para las sociedades. A pesar del surgimiento de nuevas formas de acceso a la información, la nueva tecnología le permitió evolucionar a las cableoperadoras con acceso a nuevos usuarios.
Publicidad
Día Mundial de la Pesca
Jornada establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en el año 1996 con la intención de apoyar a la pesca sostenible y reducir las prácticas nocivas de una actividad clave para el desarrollo de los países en el mundo.
Efemérides del 21 de noviembre
Publicidad
1620: Se firma la Declaración de Mayflower, hecho precursor para el independentismo en Estados Unidos.
1694: Nació François Marie Arouet, conocido como Voltaire y representante de la ilustración.
Publicidad
1695: Falleció Henry Purcell, uno de los compositores ingleses más grandes de todos los tiempos.
1783: Primer vuelo tripulado del globo aerostático creado por Jean François Pilâtre de Rozier y François Laurent.
1806: Napoleón I, emperador de Francia, declara la prohibición continental comercial contra Reino Unido
1874: Falleció Mariano Fortuny, uno de los pintores más importantes del Siglo XIX.
Publicidad
1877: Thomas Alva Edison anuncia la creación del fonógrafo.
1898: Nació René Magritte, pintor de Bélgica representante del Surrealismo.
1905: Albert Einstein publica en la revista Annalen der Physik su artículo científico “La inercia de un cuerpo”.
1916: Falleció Francisco José I de Habsburgo-Lorena, emperador de Austria y rey de Hungría.
1916: El buque gemelo del Titanic, Britannic, se golpea con una mina en el Mar Egeo y se hunde.
1920: Hechos del “Domingo Sangriento” en el marco de la Guerra de Independencia Irlandesa.
1969: Primer enlace entre dos computadoras, una ubicada en la Universidad de Stanford y la otra en UCLA.
1974: Atentan con explosivos en un pub de Birmingham en el que mueren 21 personas.
1990: Los 34 países europeos que componen la Comisión de Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE), salvo Albania, junto a EEUU y Canadá, suscriben la Carta de París, que pone fin a la guerra fría.
1995: Conferencia que determina los Acuerdos de Dayton y finaliza la guerra en los Balcanes.
2000: La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España imprime los últimos billetes en pesetas.
2002: La OTAN invita a Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Letonia, Lituania y Rumanía para que se sumen a la alianza.
2003: La ONU deja de gestionar en Irak el programa “Petróleo por Alimentos”, que permitió repartir durante siete años raciones para alimentar a 27 millones de iraquíes.
2010.- La escritora Soledad Puértolas ingresa en la Real Academia de la Lengua.
2012: Mario Vargas Llosa recibe en México el I Premio Carlos Fuentes a la creación literaria en español.
2017: Dimite Robert Mugabe como jefe de Estado de Zimbabue tras 37 años en el poder.
2024: La Policía Federal de Brasil acusa formalmente a Jair Bolsonaro, a dos generales y a 34 personas más de intento de golpe de estado contra Lula da Silva.


