Hay dos conmemoraciones internacionales valiosas para revisar. ¿Qué celebramos un día como hoy, sábado 20 de septiembre?
Día Internacional del Deporte Universitario
El deporte es una actividad siempre recomendada por médicos, ya sea para personas en óptimas condiciones o con alguna enfermedad o dolencia.
Publicidad
El que cada 20 de septiembre sea el Día Internacional del Deporte Universitario se debe a una decisión de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (UNESCO) y de la Federación Internacional de Deporte Universitario.
Esta última institución escribió en sus redes sociales oficiales que esta fecha es “una oportunidad única para que universidades, federaciones y estudiantes de todo el mundo celebren el poder del deporte como motor de oportunidades académicas, profesionales y personales.”
Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical
Publicidad
Casi todos hemos conocido o tenido dentro de la familia, pacientes con diversos tipos de cáncer. Para hacer consciencia sobre la ayuda que se requiere para afrontar esta enfermedad catastrófica, existe el Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical.
Esta conmemoración es una iniciativa de World Marrow Donors Association (WMDA) y busca que las personas comprendan “la importancia que ello -este tipo de donación- tiene para la curación de enfermos de leucemia, linfoma y mieloma u otras enfermedades”, explica la fundación Leucemia y Linfoma.
Publicidad
A través de esta fecha se busca que la cantidad de donantes sea mayor, dado que la incidencia de cáncer también crece.
Según el Registro Nacional de Tumores (RNT) de SOLCA Quito, más de 29,273 nuevos casos de cáncer se registraron en el 2020 y de acuerdo con proyecciones hechas por Globocan, para 20240, serán más de 53,701 casos detectados durante el año en Ecuador.