Cada 10 de noviembre se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos.

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

Publicidad

Cada año, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo promueve que los ciudadanos estén informados sobre los avances científicos, creando sociedades más sostenibles, al tiempo que favorece la comprensión sobre la fragilidad del planeta en el que vivimos.

Independencia de Guaranda

Publicidad

La independencia de Guaranda, ocurrida el 10 de noviembre de 1820, fue un evento significativo en el proceso de emancipación de Ecuador del dominio español.

Este levantamiento fue parte de una serie de movimientos independentistas en la región. La fecha se celebra como un día de orgullo y recuerdo de la lucha por la libertad en el país.

Efemérides del 10 de noviembre

10 de noviembre de 2007:

En la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, en Santiago de Chile, El rey de España Juan Carlos I increpa al dirigente venezolano Hugo Chávez con la expresión ¿Por qué no te callas?

10 de noviembre de 1970:

La Unión Soviética lanza el vehículo lunar Lunajod 1. Un vehículo controlado a distancia desde la Tierra para recorrer la superficie lunar, siendo el primer dispositivo de este tipo.

10 de noviembre de 1969:

Se emite por primera vez el programa televisivo infantil ‘Sesame Street’ (Barrio Sésamo), en Estados Unidos.

10 de noviembre de 1619:

El francés René Descartes tiene el sueño que revolucionará las matemáticas y dejará en la historia la famosa frase: ‘pienso, luego existo’.