Cada 20 de noviembre se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Publicidad

Día Mundial de la Infancia

La Organización de Naciones Unidas (ONU) promulgó el Día del Niño el 20 de noviembre de 1954, la jornada coincide con la Declaratoria de los Derechos de los Niños en 1959 y la Convención de los Derechos del Niño en 1989. La celebración del Día del Niño tiene diferentes fechas en los países por elección propia en torno a tradiciones y culturas.

Publicidad

Día de la Industrialización de África

Jornada proclamada por la Asamblea General de la ONU en el año 1990 con la intención de contribuir al desarrollo industrial del continente africano a través de planes que buscan fomentar empleo, desarrollo e independencia económica en el continente con el porcentaje más grande de población juvenil del planeta.

Efemérides del 20 de noviembre

1520: Fernando de Magallanes descubrió el Estrecho de Magallanes.

1541: Juan Calvino ordena que Ginebra se convierta en centro del Calvinismo.

1764: Falleció Christian Goldbach, demostrador de la conjetura de Goldbach.

1789: Nueva Jersey se convirtió en el primer estado de Estados Unidos que ratificó la Constitución.

1815: Francia firmó tratados tras la derrota de su ejército imperial en la Batalla de Waterloo.

1815: Las potencias europeas extiendieron a favor de Suiza un documento en el que garantizan su perenne neutralidad e inviolabilidad.

1889: Nació Edwin Powell Hubble, demostrador de la expansión del universo.

1910: Inició la Revolución Mexicana por parte de Francisco Madero.

1917: Formación y proclamación de la República Popular de Ucrania.

1936: Falleció José Buenaventura Durruti, anarquista revolucionario de la Guerra Civil de España.

1936: Falleció José Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange que fue fusilado por republicanos españoles.

1945: Se instaló Tribunal Militar Internacional en Núremberg para juzgar los crímenes del régimen nazi.

1947: La princesa Isabel de Inglaterra contrajo matrimonio con el príncipe Felipe Mounbatten.

1959: Declaración de los derechos de los niños por parte de la Asamblea de las Naciones Unidas.

1975: Falleció Francisco Franco, dictador de España.

1984: Comenzó a publicarse en Japón el manga Dragon Ball

1985: Microsoft saca al mercado la versión 1.0 de Windows, la primera del sistema operativo más popular.

1992: Un incendio causa graves daños en el castillo de Windsor (Inglaterra).

1994: El gobierno de Angola y los rebeldes de la UNITA firmaron el Protocolo de Lusaka, acabando con 19 años de guerra civil.

1995: La BBC emitió en el Reino Unido una histórica entrevista con Diana de Gales en la que la princesa habla de los problemas en su matrimonio y sus conflictos personales.

1998: Es puesto en órbita el primer módulo de la Estación Espacial Internacional.

2007: Las revistas “Science” y “Cell” publicaron que dos grupos de investigación independientes han conseguido producir células madre a partir de fibroblastos humanos.

2017: Amsterdam es elegida para acoger la Agencia Europea de Medicamentos.

2019: El príncipe Andrés de Inglaterra abandonó sus “funciones públicas”, tras verse involucrado en un escándalo por sus vínculos con el fallecido magnate Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.

2022: La COP27 finalizó con un histórico fondo para pagar daños climáticos.

2023: Shakira aceptó siete millones de multa para evitar la prisión tras admitir el fraude fiscal en España.