Cada 30 de octubre se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Día Mundial del Fisicoculturismo

Para conmemorar el nacimiento de Charles Atlas en el mundo este miércoles se recuerda el Día Mundial del Fisicoculturismo, actividad que se ha popularizado en las últimas décadas.

Publicidad

Atlas nació en 1893 en Acri (Italia) y su nombre original es Angelo Siciliano, sin embargo, en Estados Unidos fue donde se estableció cuando era niño. Debido a su aspecto físico comenzó a entrenar para parecerse al héroe de la mitología griega Hércules.

Al ver su parecido con una estatua de Atlas, se le atribuyó ese apodo En 1922 la revista Cultura Física lo eligió como el hombre más perfectamente desarrollado.

Publicidad

El fisiculturismo es una actividad que se centra en el aumento de la masa muscular y su definición de manera estética.

Día Nacional de la Agricultura Familiar Campesina

Desde el 2020 en el país se celebra el Día Nacional de la Agricultura Familiar Campesina, esto tras la firma de un acuerdo ministerial por parte del entonces ministro de Agricultura, Xavier Lazo.

Este día se instituyó para reconocer la importación del sector en los sistemas agroalimentarios y por su contribución para garantizar la soberanía alimentaria.

Efemérides del 30 de octubre:

1915: En Francia, Aristide Briand ocupa el cargo de primer ministro.

1918: En Hungría estalla la Revolución de las Rosas de Otoño.

1921: La Selección Argentina de fútbol gana a Uruguay 1 a 0 (gol de Julio Libonatti) la final del torneo sudamericano, primer título internacional para los argentinos.

1922: En Italia, a dos días de la Marcha sobre Roma, el rey Víctor Manuel III nombra primer ministro a Benito Mussolini.

1938: En Estados Unidos, Orson Welles provoca pánico en varias ciudades del país al leer por radio La guerra de los mundos (de H. G. Wells).

1948: En Grecia estalla la guerra-civil-espanola”>guerra civil entre la guerrilla comunista y el Gobierno.

1950: En Suecia sube al trono Gustavo VI Adolfo.

1950: En Jayuya (Puerto Rico) la Revolución Nacionalista declara la República de Puerto Rico.

1951: En el sitio de pruebas nucleares de Nevada ―en el marco de la Operación Buster-Jangle (que expondrá de manera no voluntaria durante un mes a unos 6500 soldados de infantería a siete explosiones atómicas con propósitos de entrenamiento)―, Estados Unid

1951: En Colombia ocupa la presidencia Roberto Urdaneta.

1957: En Santiago de Chile se produce la emigración de pobladores de un barrio incendiado a un terreno baldío, que actualmente se llama Población La Victoria. Se trata de la primera toma de terrenos en este país.

1961: En un lugar conocido como El Aguacate, en Trinidad (en la provincia cubana de Sancti Spíritus, la banda contrarrevolucionaria de Blas Tardío Hernández ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense, bajo las órdene

1961: Arrojada desde el aire, en una prueba nuclear atmosférica a 4000 metros de altura, en el Área C, sobre el cabo Sukhoy Nos, del sitio de pruebas atómicas en el archipiélago de Nueva Zembla, Océano Ártico, al norte de Rusia, la Unión Soviética detona la bom

1962: Sobre el atolón Johnston (en medio del océano Pacífico), a las 5:02 hora local, Estados Unidos detona la bomba atómica Housatonic, de 8300 kilotones, a 3700 metros de altura (dejada caer desde un avión). Es la bomba n.º 278 de las 1129

1974: En Kinshasa (capital de la República Democrática del Congo) se libra el mítico combate de boxeo entre Muhammad Ali y George Foreman.

1975: En España, Juan Carlos de Borbón asume interinamente la Jefatura del Estado, por enfermedad de Francisco Franco.

1981: En Buenos Aires se realiza la Marcha por la Vida, convocada por la Multipartidaria y los organismos de derechos humanos. Primera manifestación multitudinaria de protesta contra la sangrienta Dictadura militar por las violaciones de derechos humanos y en d

1983: En Argentina ―tras siete años de dictadura― Raúl Alfonsín gana las elecciones presidenciales democráticas.

1988: En España, Emiliano Revilla es dejado en libertad por la banda terrorista ETA después de 249 días de cautiverio.

1988: En Japón, Ayrton Senna gana su primer Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 después de remontar 15 posiciones para ganar el Gran Premio de Japón de 1988.

1989: En España, Salou se segrega de Vila-Seca, por lo cual se convierte en municipio independiente.

1991: En España, se inaugura la Conferencia de Paz de Madrid para Oriente Próximo.

1991: En Madrid se firma el protocolo del Tratado Antártico entre 30 países, que durante 50 años protege a la zona de la explotación.

1995: En la provincia de Quebec (Canadá) gana el NO a la independencia por un 50,4 % de votos (una diferencia de apenas 54 000 votos).

1997: En Irlanda, Mary McAleese gana las elecciones presidenciales.

1998: En Nicaragua, en el occidente del país las lluvias del huracán Mitch provocan un derrumbe en el volcán Casita, Posoltega, Chinandega. El deslave dejó al menos 1,650 personas sepultadas bajo 200 000 m³ de lodo y piedras.

2001: En los Estados Unidos, el músico Michael Jackson lanza su último álbum de estudio en vida, Invincible.

2001: El cantante y compositor español Enrique Iglesias lanza al mercado su quinto álbum de estudio y segundo realizado en inglés titulado Escape.

2001: En Chile, cesa sus transmisiones la red de televisión Telenorte.

2007: En Virginia (Estados Unidos), el político neonazi estadounidense Kevin Strom es condenado a 23 meses de prisión por posesión de pornografía infantil.

2007: En Madrid se inaugura oficialmente la ampliación del Museo del Prado, la mayor experimentada por dicho museo en sus casi dos siglos de existencia.

2016: En Umbría (Italia) se produce un terremoto de 6,5 en la escala de Richter.

2020: Nintendo, que todavía decide seguir mejorando Pikmin 4, estrena Pikmin 3 Deluxe para las plataformas de Nintendo Switch.

2020: En el Mar Egeo a 17 kilómetros de Esmirna, (Turquía) se produce un terremoto de 7 en la escala de Richter dejando varios muertos y centenares de heridos en varias zonas de Grecia y Turquía.

(I)