Los viajes en el tiempo se han planteado en libros, películas y canciones como una posibilidad para resolver algún pendiente del pasado o para ver cómo sería el futuro.

Este tema se ha convertido en el interés de muchas personas, sobretodo en cuanto a las interrogantes y paradojas que exponen la comprensión que el hombre tiene del universo y de las leyes de la física.

Publicidad

La paradoja del abuelo es una de las que han cobrado más popularidad en la cultura colectiva, ya que plantea la posibilidad de crear una máquina del tiempo para moverse entre épocas.

Qué es la paradoja del abuelo

Esta propone que, si alguien decide viajar al pasado y encontrarse con su abuelo cuando era joven y en ese momento sin querer le causa la muerte. De allí nace la pregunta: si el abuelo de esa persona ha muerto, ¿cómo es posible que nació para viajar en el tiempo?, reseña Ok Diario.

Publicidad

Amazon prepara una red de malla en el espacio con su proyecto de internet satelital Kuiper

La contradicción es lógica, pues si alguien viaja al pasado y le causa la muerte a su abuelo antes de que este pueda tener hijos, entonces no hay manera de que pueda haber nacido, lo que a su vez significa que no pudo viajar a ese momento para matar al abuelo.

Esta paradoja expone una ruptura en la causalidad lineal del universo: un evento tiene consecuencias sobre otro evento en una secuencia lógica y organizada, pero en el caso del viaje en el tiempo, la secuencia no funciona de esa manera, crando una contradicción sin solución.

La teoría del abuelo plantea una interrogante imposible de responder | Foto: Pexels

Teorías sobre la paradoja del abuelo

Existe una gran variedad de teorías que buscan respuesta a esta paradoja, entre ellas se encuentra la de los universos paralelos, que afirma que cada vez que se viaja en el tiempo se genera una nueva línea temporal en la que los eventos ocurren de distintas maneras.

Quiere decir que si alguien viaja al pasado y mata al abuelo, se estaría creando una línea temporal alternativa en la que no existe; sin embargo, no afecta su realidad en el presente.

¿Viajar en el tiempo es una posibilidad?

Los expertos de la Universidad de Maryland Igor Smolyaninov y Yu-Ju Hung han trabajado en la simulación del nacimiento del universo a través de materiales avanzados que tienen la capacidad de doblar la luz de maneras inusuales.

Sin embargo, en una entrevista concedida a National Geographic, los científicos aseguraron que es casi imposible viajar en el tiempo, ya que este no puede doblarse sobre sí mismo y deshacer lo que ya ha ocurrido.

(I)

Te recomendamos estas noticias