Las matemáticas se encuentran en todos lados. Aunque actualmente nuestros celulares nos permiten tener una calculadora en el bolsillo a donde sea que vayamos, es importante que sepamos hacer operaciones básicas sin tecnología.
Ya sea que queramos calcular el descuento de una prenda en una tienda, o saber la cantidad de propina que podemos dejar en un restaurante, saber sacar porcentajes en su método reversible es esencial. La fórmula se basa en la premisa de que el orden de los factores no altera el producto. En este caso, el orden del total y el porcentaje no altera el valor final.
Publicidad
Por ejemplo, el 20% de 80 es igual al 80% de 20. En ambos casos, la respuesta es 16. Este método funciona con cualquier valor, por lo que resulta conveniente y útil saberlo en ocasiones donde el porcentaje reversible es más sencillo de obtener.
Para ser capaces de usar esta fórmula, se requiere tener claro la idea de porcentajes y cantidades. Sabemos que el total de un valor se traduce al 100%, por ende la mitad es el 50% y un cuarto es 25%.
Publicidad
Consideremos que nos piden sacar el 6% de 50. La mayoría de personas necesitarían usar lápiz, papel o una calculadora para obtener la respuesta. Sin embargo, si invertimos la operación: el 50% de 6, es mucho más fácil llegar a la respuesta cuando sabemos que la mitad de 6 es 3.
Revisa el video a continuación y pon en práctica este método la próxima vez que salgas a comprar.