Caracterizado por su humo lleno de misterio y un aroma especial, el sahumerio se mantiene como uno de los principales elementos que acompañan a las actividades litúrgicas de la Semana Santa.
Este es un producto cuya importancia se refleja en cuatro pasajes del Nuevo Testamento de la Biblia como lo son el Evangelio de Mateo (la adoración de los Reyes Magos), en el de Lucas, en la Epístola a los Hebreos y en el Apocalipsis.
Publicidad
Por su parte, en la liturgia hebrea tiene un papel fundamental para perfumar el altar de los sacrificios para que así la ofrenda a Dios se mantenga con un olor agradable.
Además, su uso durante el asueto primaveral abarca varios oficios religiosos, especialmente, los del Jueves Santo, en el cual se realiza una procesión presidida por la cruz en medio de cirios e inciensos que lleva el Santísimo Sacramento.
Publicidad
Los mitos más increíbles de Semana Santa: desde convertirse en pez hasta quedarse pegado
Celebra desde el hogar la Semana Santa con inciensos
Tal como publicó El Colombiano, es común que las calles y varios hogares se perfumen con el distintivo olor de estas preparaciones a base de resinas aromáticas de origen vegetal, con motivo a la Semana Santa.
Se cree que su esencia permite transformar la energía negativa en buenas vibras, además de que ahuyenta a los malos espíritus y purifica a las casas en general.
Según Cope, los mejores días para realizar este ritual casero son precisamente el Jueves y Viernes Santo, específicamente a las 12:00 del mediodía y a las 18:00 de la tarde.
El aroma que tenga el incienso puede ser escogido por cada quien sin importar que sea de mirra, vainilla, clavo, canela o aquellos que mezclan algunos aromas para darle matices más profundos.
(I)