El himno nacional de la República del Ecuador, estrenado en el año 1870, cuenta con seis estrofas y un coro, pero solo se canta la segunda estrofa junto al coro. La letra sagrada del país fue escrita por Juan León Mera y su música compuesta por Antonio Neumane.
Cada 26 de noviembre se celebra el Día del Himno Nacional, la fecha fue decidida mediante decreto de la Junta Militar de Gobierno en en año 1965. Por su parte, la eliminación de la primera, tercera, cuarta, quinta y sexta estrofa con la finalidad de hacerlo menos extenso.
Coro
Publicidad
Salve, oh Patria, ¡mil veces! oh Patria.
¡Gloria a ti! ¡Gloria a ti!
Ya tu pecho, tu pecho rebosa,
Publicidad
gozo y paz, ya en tu pecho rebosa,
y tu frente, tu frente radiosa
Publicidad
más que el sol contemplamos lucir.
y tu frente, tu frente radiosa
más que el sol contemplamos lucir.
Publicidad
Estrofa II
Los primeros los hijos del suelo
que el soberbio Pichincha decora,
te aclamaron por siempre señora,
y vertieron su sangre por ti.
Dios miró y aceptó el holocausto,
y esa sangre fue el germen fecundo
de otros héroes que, atónito, el mundo
vio en tu torno a millares surgir.
El himno fue adoptado oficialmente por el Congreso Nacional de Ecuador en el año 1948. El ejecutivo presidido por Galo Plaza Lasso sancionó el decreto el 8 de noviembre que fue publicado en el Registro Oficial el 23 de noviembre del mismo año. (I)





