El sector construcción ha resultado sorprendido con la presentación, en Australia, del prototipo de un robot. Fuerte, rápido y “trabajador” es el innovador androide. Aseguran que labora “a una velocidad equivalente a la de unos 100 albañiles”.

El robot se llama Charlotte y tiene forma de araña de seis patas, describen en El Español.

Publicidad

La rapidez con la que trabaja la cita uno de sus creadores, Clyde Webster.

Crest Robotics destaca que Charlotte es un robot ligero y totalmente autónomo con forma de araña que ofrece una solución de construcción baja en carbono y de bajo costo.

Publicidad

Explican en El Español que el robot es una creación de las empresas Earhbuilt Techonology y Crest Robotics.

En Sídney, Australia, donde se desarrolló el Congreso Internacional de Astronáutica (IAC) se hizo la presentación del robot.

Casas en la Tierra y en la Luna

Charlotte, de acuerdo con sus creadores, puede “construir de forma autónoma una casa de 200 metros cuadrados en un solo día”.

Imagen de Crest Robotics

Ofrecen como ventajas para la Tierra, “viviendas asequibles y sostenibles a gran escala y con rapidez”. Y para la sociedad, “una vía para resolver la escasez de viviendas con emisiones cercanas a cero”.

El robot está diseñado para imprimir edificios en 3D con materias primas que procesa in situ.

ABC News

Puntualiza El Español: este prototipo “se postula también como una solución para levantar los hábitats que la NASA y la agencia espacial china prevén construir, en el futuro, en la mismísima Luna.

Robot contratado como asistente es señalado por su baja productividad, en la ejecución de una tarea “desvió la ruta” y terminó estrellándose al caer por las escaleras

Charlotte, según Crest Robotics, tiene como objetivo impulsar las exploraciones lunares y proporcionar capacidades de vivienda de bajo costo y bajas emisiones de carbono en la Tierra.

Así funciona Charlotte

Para ABC News, publica el citado medio, Jan Golembiewski, cofundador de Earthbuilt Technologies, señaló que la empresa patentó un sistema de impresión 3D que “acorta la cadena de suministro a un único proceso de alta velocidad y bajo consumo energético”.

¿Sin cemento? “Con un material compactado a partir de elementos como arena, residuos de vidrio o ladrillos triturados, este método de extrusión no necesita cemento y es capaz de levantar paredes resistentes y duraderas” en tiempos cortos.

Crest Robotics explica que el objetivo es que Charlotte construya una casa de 200 metros cuadrados en un solo día utilizando el sistema de construcción sostenible de Earthbuilt Technology.

Proponen: fijado al tren de aterrizaje de Charlotte, el sistema de extrusión de Earthbuilt recogerá materiales fácilmente disponibles, como arena, tierra y residuos como ladrillo triturado, que luego se unirán con tela y se comprimirán para formar las capas de un edificio.

Este es iRonCub3, el primer robot humanoide volador con propulsión a chorro del mundo y que busca salvar vidas

En la Luna, señalan, “se requiere maquinaria de construcción diferente. El diseño ligero de Charlotte le permite plegarse de forma compacta para los viajes espaciales, mientras que su agilidad y dinamismo facilitan una construcción rápida en la superficie lunar”.

Imagen de Crest Robotics

“Una sola máquina y un único proceso” es el lema de las dos startups que están detrás de Charlotte, un robot albañil que, demás está decir, no le hará perder tiempo: llega puntual. (I)

Te recomendamos estas noticias