Es común que en el hogar, especialmente en espacios húmedos y cerrados, aparezca moho. Estos hongos son organismos microscópicos que se reproducen en lugares cálidos y sin ventilación, y no solo causan suciedad sino también problemas respiratorios.

A pesar de que existan vaios productos de limpieza que ayuden a deshacerse del moho, hay un elemento que la mayoría de personas tiene en su cocina y que es muy efectivo: el vinagre. Esta sustancia ha demostrado ser una solución para limpiar el moho en las supericies húmedas.

Publicidad

Investigadores desarrollan un apósito para heridas que puede revelar infección

Aún así, muchas personas deciden no usarlo porque les desagrada el fuerte olor del vinagre. Por eso, los expertos recomiendan diluirlo con agua para amortiguar el olor.

Cómo usar el vinagre para limpiar el moho

  1. Prepara la mezcla de vinagre y agua en un recipiente.
  2. Aplica el vinagre a la zona con moho y deja reposar cinco minutos.
  3. Frota la zona con una esponja o un trapo.
  4. Si no es suficiente, aplica más vinagre y prueba a usar un cepillo para remover el moho.

Cómo evitar el moho

Por salud, es preferible evitar a que el moho se forme en el hogar. Siguiendo las indicaciones de la Agencia de Protección de Medio Ambiente (EPA), es posible hacerlo:

  • Repara las fugas de agua de tuberías o en el baño.
  • Coloca una cubierta de plástico sobre la suciedad en los espacios de acceso para evitar que entre humedad del suelo.
  • Asegúrate de que las habitaciones de tu casa estén ventiladas.
  • Usa extractores de aire en baños y cocinas para eliminar la humedad hacia el exterior.
  • Eleva la temperatura de las superficies frías donde se condensa la humedad.
  • Abre las puertas entre las habitaciones para que circule el aire.
  • Aumenta la circulación del aire usando ventiladores y moviendo los muebles de las esquinas de las paredes. (I)