Los antinutrientes son sustancias que pueden hallarse naturalmente en los alimentos, especialmente los de origen vegetal; pueden afectar la biodisponibilidad de nutrientes e incluso, obstaculizar la correcta nutrición de una persona, generando problemas de salud si se consumen en cantidades considerables.
El portal Quirón Salud añade que entre los antinutrientes más conocidos se encuentran los filatos, los oxalatos, los inhibidores de tripsina, los inhibidores de α-amilasa y de gluten, entre otros. Los antinutrientes más relevantes se pueden mencionar:
Publicidad
- Los fitatos (reducen la biodisponibilidad del calcio y la absorción de otros nutrientes): se encuentran en legumbres, cereales integrales y frutos secos, especialmente si se ingieren crudos.
- La amitripsina (impiden el uso de proteínas): se encuentran en alimentos de origen vegetal como legumbres, patata, cacahuates y de origen animal como la leche y los huevos.
- Los oxalatos (fijan minerales como el calcio y evitan la absorción): están en las espinacas, la remolacha, la acelga, el perejil, el puerro, el apio, las judías verdes, las papas, el pimiento verde, el limón, la frambuesa, la fresa, la nuez, el germen de trigo, el café en polvo, el cacao en polvo, el té y el chocolate.
¿Cómo evitar los antinutrientes?
Que estén presentes en algunos alimentos no quiere decir que se les deba dejar de lado, pues más allá de los antinutrientes, pueden aportar una gran cantidad de nutrientes y beneficios necesarios para el cuerpo. Según Alimente +, la idea es no abusar de ninguno de ellos.
Entre las formas de detener el impacto negativo se encuentra la cocción, por ejemplo, los expertos recomiendan que las legumbres se pongan en remojo durante toda la noche y luego se hiervan a fuego muy lento para eliminar los micronutrientes, de modo que el cuerpo pueda absorber el calcio.
Publicidad
De ninguna manera se aconseja comer las legumbres crudas, ya que siempre se deben germinar, lo mismo pasa con los cereales. Otra forma de quitarle el oxalato a las verduras es hervirlas y desechar el agua.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Esta es la manera correcta de preparar los garbanzos y las lentejas para aprovechar todos sus nutrientes
- La dieta rica en serotonina de Elsa Pataky que la mantiene delgada, fuerte y en forma a sus 47 años
- Esta es la peor fruta que podrían comer los diabéticos porque eleva el azúcar en sangre de inmediato