Cuando se trata de los productos lácteos, se le suele atribuir al yogur el puesto como el derivado más nutritivo por su alto contenido de probióticos y vitaminas del grupo A y B, pero la verdad es que el suero de mantequilla no se queda atrás.
Este es un alimento que se puede preparar fácilmente desde el hogar y funciona como una fuente de zinc, calcio, fósforo y vitaminas B2 y B12, además de que es bajo en grasas y calorías.
Publicidad
¿Lo mejor de todo? Se puede almacenar en el refrigerador por una semana para tomarlo constantemente y proteger la salud del corazón y la piel.
Cómo preparar suero de mantequilla en casa
De acuerdo con Cronista, el paso a paso para preparar este nutritivo suero de leche es el siguiente:
Publicidad
- Vierte en un envase una taza de leche a temperatura ambiente y agrégale una cucharada de jugo de limón o vinagre blanco.
- Mezcla suavemente y deja reposar por 10 minutos para que el ácido del limón o el vinagre cuajen la leche.
- Cuando la mezcla haya adquirido una consistencia espesa, grumosa y similar al suero de mantequilla, utiliza un colador fino o una gasa para filtrar los trozos de la leche cuajada.
- En caso de que el suero siga muy líquido, puede usarse una cucharada extra del ácido de su preferencia y dejar reposar otros 10 minutos.
- Cuando ya haya filtrado el suero, se vierte el líquido en un frasco hermético para guardarlo en el refrigerador.
Beneficios de suero de mantequilla para la piel y el corazón
El consumo ocasional de suero de mantequilla permite que el cuerpo humano obtenga una gran cantidad de vitamina B12, la cual se encarga de revitalizar la piel a través de la producción de células de la piel y una rápida cicatrización.
Por otra parte, el sistema cardíaco se ve beneficiado por el bajo contenido de grasa que posee este derivado lácteo, lo que acelera la digestión y el metabolismo de grasas dañinas como el colesterol LDL y los triglicéridos. Esto reduce a su vez el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
(I)