El cuerpo necesita proteínas y por eso se deben comer todos los días bien sea de productos animales o incluso de las plantas, aunque estas sean incompletas. Pero qué le pasa al cuerpo si le falta proteína o si hay un déficit de este nutriente.
“Nuestro organismo necesita proteínas de los alimentos que ingerimos para fortalecer y mantener los huesos, los músculos y la piel”, reseña MedlinePlus.
Publicidad
La cantidad de proteína que una persona necesita dependerá de la “edad, sexo, estado de salud y nivel de actividad física”, reseña el sitio web que ofrece información de salud.
¿Cuánta proteína debes consumir en el desayuno para aumentar tu energía durante el día?
¿Cómo saber si mi cuerpo necesita proteínas?
Las proteínas “intervienen en multitud de procesos bioquímicos relacionados con la digestión, la respiración o el metabolismo, entre otros”, reseña Men’s Health.
Publicidad
Pero, entre otras funciones ayudan a producir energía así que cuando hay un déficit de proteínas el cuerpo empieza a enviar señales de alarma.
El doctor Saurabh Sethi, especialista en gastroenterología y medicina interna, comenta para el citado medio cuáles son las señales más evidentes de que el cuerpo necesita mayor consumo de proteínas.
- Provoca bajas de azúcar en la sangre que se manifiesta a través de los antojos por alimentos azucarados
- Mayor fatiga durante el día
- Disminuye la quema de calorías en el cuerpo lo que provoca un aumento de peso
- Síntomas frecuentes de resfriado o de gripe debido a que se debilita el sistema inmunitario
- Fragilidad en las uñas y el cabello
- Cambios en el estado de ánimo: cuando al cuerpo le falta proteína disminuye la producción de serotonina o la de dopamina
Cuáles son los frutos secos que tienen más proteínas y que pueden ayudar a la recuperación muscular
Desde UCLA Health se añaden otras señales que debes tomar en cuenta y que pueden indicar que necesitas aumentar el consumo de proteínas como sentirse débil o hambriento, debilidad muscular, fracturas por estrés cuando el tejido óseo no tiene la proteína que necesita.
Mayormente en las comidas se consume mayor proteína de fuente animal como la carne de res, aves, huevos y lácteos, pero también se pueden obtener de algunos vegetales como alforfón, semilla de cáñamo, quinoa, soja.
(I)