Combatir el insomnio puede ser un desafío, y es común que las personas busquen soluciones con medicamentos con receta para dormir o con suplementos como la melatonina o el magnesio, asociados con el sueño.
Aunque estos ayudantes nocturnos son generalmente seguros y efectivos, hay que saber utilizarlos con conocimiento y precaución para evitar algunos riesgos.
Publicidad
Quiénes no deben tomar melatonina para dormir: estos son los efectos secundarios del suplemento
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) advierte que ciertos medicamentos para dormir pueden inducir “conductas complejas durante el sueño” que incluyen la ingesta de otros fármacos, caminar, manejar un vehículo o preparar alimentos estando dormido.
Igualmente, la FDA menciona reportes de personas que han llegado a lesionarse o herirse con armas de fuego durante estos episodios, sin plena conciencia de sus acciones.
Publicidad
Lo que no se debe hacer con medicamentos para dormir
- Uno de los consejos más importantes al tomar medicinas para el insomnio, según la FDA, es evitar la combinación con otros medicamentos para dormir, incluso aquellos que se pueden comprar sin receta.
- El segundo consejo es evitar el consumo de alcohol antes o mientras se toma estos medicamentos.
Practica el truco casero del limón si te cuesta relajarte de noche y sufres de insomnio
El alcohol puede intensificar los efectos de los medicamentos para el sueño, lo que puede llevar a una somnolencia excesiva y a un mayor riesgo de lesiones por caídas o accidentes.
Pese a que los medicamentos para dormir pueden proporcionar un alivio muy necesario para aquellos que luchan contra el insomnio, hay que recordar que no están exentos de riesgos.
Estas recomendaciones son necesarias para garantizar que los medicamentos para el insomnio se utilicen de manera segura y efectiva. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Cómo se preparan las 2 mejores infusiones con efectos sedantes para combatir el insomnio y dormir toda la noche
- Cuidado si tienes problemas para dormir por factores externos: el insomnio aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes
- ¿Se puede sufrir una sobredosis de melatonina? Esta es la dosis correcta y los síntomas por intoxicación