Sorprendido. Así se describe el doctor Mauricio Londoño al escuchar cómo colegas médicos y nutricionistas hablan “mal” de la avena. Asegura que él la compra y, por supuesto, la consume.

La avena, en sus palabras, “es una belleza de alimento”.

Publicidad

“Amo la avena”, asevera.

Londoño lamenta que otros digan “tantas tonterías en redes”. Le causa risa que digan que la avena se usa para “engordar cerdos”.

Publicidad

¿Se debe lavar la avena antes de tomarla? Este es el modo correcto de prepararla

Mauricio Londoño, especialista en tratamiento de cáncer y obesidad, ofrece en sus redes sociales datos nutricionales de la avena para acabar con la satanización del producto alimenticio.

Foto: Pexels/RDNE Stock project

Una taza de avena tiene:

  • Grasas saturadas 0 gramos
  • Grasas trans 0 miligramos
  • Fibra dietaria 10 gramos y para que todos tengan una idea, dice, “uno debería consumir, como mínimo, 25 gramos al día”.
  • Proteína 13 gramos, destaca Londoño.

Resalta el médico que la avena sirve para:

  • Si usted está en un proceso para bajar de peso puede incluir la avena
  • Si usted está en un proceso para subir de peso puede incorporarla, ajustando las cantidades

Pacientes con cáncer y diabéticos pueden consumirla, hay evidencia (científica), afirma Londoño.

Cómo debe comer avena un diabético: esta es la mejor forma de bajar el azúcar en la sangre

“Me parece muy curioso que hablen tan mal de esta belleza de alimento. Si usted quiere consumirla y le preocupa el gluten, hay opciones sin gluten”, aclara el médico.

Beneficios de la avena

Foto: Pixabay/DariaHurst34

Londoño explica 5 razones para consumir avena:

  1. El alto contenido de fibra y proteínas de la avena promueve la saciedad y ayuda a regular el apetito, lo que facilita el mantenimiento de un peso saludable.
  2. La avena es una excelente fuente de fibra dietética, proteínas, vitaminas del grupo B, minerales como el magnesio y el hierro, y antioxidantes como los beta-glucanos. Esto la convierte en un alimento muy nutritivo.
  3. Los beta-glucanos presentes en la avena ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL (el “colesterol malo”) y a mantener saludable el sistema cardiovascular.
  4. La fibra soluble de la avena favorece el tránsito intestinal y ayuda a prevenir problemas gastrointestinales como el estreñimiento.
  5. Y por si fuera poco, Londoño recuerda que la avena se puede consumir de múltiples formas y se adapta fácilmente a diferentes recetas dulces y saladas.
Foto: Pixabay/ iha31

La avena, de acuerdo con Tua Saúde, ayuda también a:

  • Controlar los niveles de azúcar en la sangre
  • Favorecer la pérdida de peso, “porque es rica en avenatramida, un compuesto fenólico con acción antioxidante que combate el exceso de radicales libres en el organismo”.
  • Fortalecer el sistema inmunológico. Explican en Tua Saúde que la avena es rica en zinc, un mineral con potente acción antioxidante y antiinflamatoria, que es importante para el desarrollo y mantenimiento de las células del sistema inmunológico, participando en la cicatrización de las heridas y ayudando a la recuperación de gripes y resfriados. (I)

Te recomendamos estas noticias