¿Afecta el consumo del café el riesgo cardiovascular? y ¿cuántas tazas de café puedo tomar al día? son dos preguntas que constantemente le hacen los pacientes al cardiólogo Carlos Ponte.
Indica el doctor que hay confusión y para aclarar información errónea sobre el tema grabó un video para sus seguidores en Instagram.
Publicidad
De acuerdo con Ponte, hace algunos años frente a la pregunta sobre la cantidad de café que se puede consumir por día quizás su respuesta era que limitaran la ingesta de la popular bebida porque podía producir taquicardia e hipertensión, entre otras afectaciones cardiovasculares.
En cambio, en la actualidad, cuando le interrogan sobre cuántas tazas de café puede tomar una persona al día contesta: es permitido hasta cinco tazas al día.
Publicidad
Explica que este tema se ha estudiado, a profundidad, y se ha reconocido que el consumo moderado del café es hasta 5 tazas al día.
¿Cuántas tazas de café podemos tomar en un día? Esto es lo que dicen los expertos
Esa cantidad “no es mala, puede resultar beneficiosa para tu corazón y tu frecuencia cardíaca, beneficiosa para tu metabolismo y para evitar hipertensión arterial”.
Así que, sin temor, puedes tomar, a diario, hasta 5 tazas de café porque no habrá peligro.
Cómo es el café que debo tomar a diario
Lo importante, detalla el cardiólogo Carlos Ponte, es que debe ser café negro sin leche o si acaso con poca cantidad de leche descremada y evitar el azúcar.
Si consumes 5 tazas de café al día, con mucha leche y azúcar, “no te hará daño el café. Te hará daño la excesiva cantidad de leche y de azúcar”.
Ponte invita “a mantener el corazón fuerte y saludable con un buen café, pero siempre en su versión más pura”.
Cinco enfermedades que produce el beber café en exceso
Destaca, desde sus redes sociales, que el café negro “es una excelente fuente de antioxidantes que no solo fortalece tu corazón, sino que también acelera tu metabolismo, regula tu frecuencia cardíaca y puede ayudar a prevenir la hipertensión”.
La Dra. Maribel Lizarzábal, hepatóloga y coach en salud, agrega que el consumo moderado de café puede ayudar en prevenir enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, depresión, alzhéimer. “Inclusive nos ayuda a mantener una microbiota intestinal saludable, que es el órgano metabólico hormonal por excelencia”. (I)