Varias recomendaciones, si padeces alguna enfermedad digestiva, y una explicación ofrece el gastroenterólogo José Guzmán a quienes calientan su comida en el microondas.
Guzmán propone no utilizar tanto este electrodoméstico. La sugerencia va para todos, en líneas generales.
Publicidad
Las ondas electromagnética del microondas
El especialista explica que la emisión de ondas electromagnéticas, que son las que van a producir el calor, van a traer como consecuencia a nuestros alimentos un proceso de deshidratación.
5 alimentos que no hay que meter en el microondas bajo ningún concepto
Destaca que “esas ondas electromagnéticas van a actuar directamente sobre las moléculas de agua, contenidas en los alimentos”.
Publicidad
Afirma el gastroenterólogo que esos alimentos deshidratados cambian su sabor, su textura y hasta la misma deshidratación.
Qué pasa en el cuerpo con un alimento deshidratado
El gastroenterólogo José Guzmán señala que si un alimento deshidratado ingresa a nuestro sistema digestivo este va a tener que hidratarlo para poder producir el proceso de digestión y absorción.
En ese momento “pueden aparecer síntomas digestivos asociados a la deshidratación de los alimentos o sencillamente si tienes una sintomatología digestiva o alguna enfermedad digestiva van a empeorar tus síntomas”.
Por este motivo recomienda no calentar los alimentos en el microondas.
Cómo calentar alimentos en el microondas de manera correcta
El Dr. Guzmán ofrece, desde sus redes, dos recomendaciones:
- Agrega agua para que no ocurra el proceso de deshidratación
- Tapa los alimentos con una cubierta apta para el uso en el microondas.
En El Diario publican que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que “no hay evidencia de que los hornos microondas representen un riesgo para la salud” y la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA) los clasifica como seguros para cocinar alimentos.
Mientras que en National Geographic informan que “por razones de seguridad, la FDA desaconseja el uso de determinados recipientes de plástico, sartenes metálicas y papel de aluminio en el microondas”.
Cómo ubicar la comida en el microondas para que se caliente correctamente
Señalan que “cada vez hay más pruebas de que el plástico, incluso el etiquetado como “apto para microondas”, introduce partículas microscópicas nocivas en los alimentos”.
Y difunden que “algunas investigaciones favorecen el microondas y el horneado frente a la cocción a presión y los métodos de hervido para conservar los antioxidantes vegetales”. (I)