Melasma, también llamada chloasma faciei o cloasma, es un trastorno pigmentario adquirido de la piel, caracterizado por áreas de decoloración conocidas como hiperpigmentación. La hiperpigmentación se refiere al oscurecimiento del color natural de la piel debido a una mayor deposición de melanina, que es el pigmento que determina el color de los ojos, el color de la piel y el color del cabello.
Silvana ‘la Veneno’ Torres revela que tiene melasma, como producto de su embarazo
El melasma generalmente ocurre simétricamente en ambos lados de la cara y, a veces, puede ocurrir en otras áreas expuestas al sol.
Publicidad
Esta condición puede afectar tanto a hombres como mujeres, aunque es mucho más común entre ellas, explica la dermatóloga Anna Hernández (revista Osmosis, de Elsevier). “Las personas de piel más oscura y las que se broncean fácilmente corren un mayor riesgo que las personas de piel clara, ya que naturalmente tienen más melanina en la piel”.
Yalitza Aparicio confiesa que padece de melasma, una enfermedad que ataca a su piel
¿Por qué las embarazadas tienen melasma?
El cloasma o melasma a menudo se conoce como la ‘máscara del embarazo’ debido a su alta prevalencia entre las personas embarazadas. El mecanismo exacto por el cual el embarazo desencadena el cloasma no se comprende completamente, aunque se cree que es el resultado de los cambios hormonales relacionados con el estrógeno y la progesterona que tienen lugar durante el embarazo.
Publicidad
¿Cuáles son los signos y síntomas del melasma?
El melasma se presenta con parches cutáneos de forma irregular que parecen de un color más oscuro que la piel circundante y tienen una apariencia reticular o en forma de red.
Dependiendo del sitio de depósito de melanina dentro de las capas de la piel, el color de las lesiones puede variar de marrón claro a oscuro y, en ocasiones, azul ceniza. Los parches de piel a menudo se distribuyen simétricamente sobre las áreas expuestas al sol, sobre todo en las mejillas, pero también pueden aparecer en la nariz, el labio superior, el mentón y la frente.
Los parches en la piel suelen estar bien delimitados, con un tamaño que va desde menos de 1 centímetro, hasta más de 10 cm. Aunque el cloasma generalmente no causa síntomas, como picazón o dolor, puede causar problemas estéticos considerables y angustia psicológica, lo que puede afectar significativamente la calidad de vida de la persona afectada.
¿Qué cuidados de piel debería tener un paciente con cáncer?
¿Cómo se trata el melasma?
Hay varias opciones de tratamiento para el melasma, incluidos los productos para aclarar la piel, las exfoliaciones químicas y las terapias con láser o basadas en la luz. Los productos para aclarar la piel son medicamentos tópicos que tienen como objetivo aclarar las áreas hiperpigmentadas al disminuir la producción de melanina. Estos medicamentos incluyen hidroquinona, retinoides, corticosteroides tópicos, ácido azelaico y ácido tranexámico. Todos estos medicamentos se pueden usar como agentes únicos o, más a menudo, en combinación entre sí.
Las personas que no responden bien a estos medicamentos pueden tratarse con exfoliaciones químicas (ácido glicólico), cuyo objetivo es eliminar el exceso de melanina de la superficie de la piel, lo que reduce la hiperpigmentación. Las exfoliaciones químicas a menudo se usan en combinación con agentes aclaradores de la piel para maximizar la eficacia.
Finalmente, si no responde a todas las demás opciones de tratamiento, las personas pueden recibir terapia con láser o terapias basadas en luz para eliminar las áreas pigmentadas de la piel.
El tratamiento del melasma veces puede ser un desafío, ya que tiende a ser una condición de larga duración y puede reaparecer con el tiempo. Como resultado, las terapias de mantenimiento y la protección solar estricta a menudo son necesarias para controlar la afección. Independientemente del tratamiento elegido, se pueden tomar ciertas medidas para prevenir una mayor progresión del cloasma, como evitar o minimizar la exposición al sol, usar protectores solares de amplio espectro y usar sombreros de ala ancha para proteger la cara del sol.
Cáncer de mama y de piel, los que más fueron detectados el año pasado en Solca-Manabí
¿El melasma desaparece?
El cloasma tiende a desaparecer con el tiempo con el tratamiento adecuado y una protección solar estricta. No obstante, es una condición crónica, lo que significa que, aunque las lesiones existentes pueden desaparecer por completo, algunas personas aún pueden experimentar nuevos brotes con ciertos factores desencadenantes, como durante períodos de mayor exposición al sol, futuros embarazos, tratamiento con anticonceptivos orales o terapia de reemplazo hormonal.
¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer el melasma?
El cloasma generalmente comienza a desvanecerse después de unos meses de tratamiento óptimo o tras la resolución de los posibles factores contribuyentes. Por ejemplo, cuando el cloasma se desencadena por cambios hormonales relacionados con el embarazo, la hiperpigmentación suele desaparecer por sí sola unos meses después del parto. En algunas personas, es posible que las manchas en la piel no desaparezcan por completo, pero pueden volverse menos notorias con el tiempo. (I)