Hacer la cena, aunque suene simple, puede convertirse en un rompecabezas. No falta quien, a eso de las ocho de la noche, se para frente al refrigerador con la mente en blanco, sin idea de qué preparar. Por fortuna, hay maneras de hacer que esta última comida del día sea deliciosa y beneficiosa para la salud y el descanso.

La hora de la cena puede ser un factor de riesgo para el cáncer de mama y de próstata

Los nutricionistas aseguran que la cena tiene un lugar especial en los planes de alimentación porque ayuda a mantener el peso ideal, a dormir mejor y mantener el metabolismo funcionando a tope.

Publicidad

Y es que, al elegir bien lo que se come, se puede despertar al día siguiente con una sensación de liviandad.

Saber elegir los alimentos de la cena es el secreto para un buen descanso.

¿Qué es lo más recomendado para cenar?

Estíbaliz García, nutricionista especializada en patología digestiva y salud hormonal, revela para la revista ¡Hola! los secretos a la hora de cenar que favorecen el descanso.

Publicidad

1. Prioridad al Omega 3

Incorporar pescado azul, como sardinas o caballa es una decisión inteligente, ya que sus propiedades antiinflamatorias son ideales para el descanso.

Esta es la cantidad de yogur que debes comer a la semana para ayudarte a reducir el riesgo de padecer cáncer de colon

2. Vegetales cocidos

Optar por verduras cocidas ayuda a que la digestión sea más suave. Después de un día pesado, un puré o una crema sirve para evitar cualquier molestia.

3. Elegir bien el postre

¿Quién dice que no se puede disfrutar de un postre en la cena? Productos como el kéfir o yogur natural tienen probióticos que benefician la salud intestinal. Puede endulzarse con frutas como los arándanos o frutos rojos, que son amigos del cuerpo.

El kéfir es una excelente opción para postre.

4. No descuidar la hidratación

En horas de la noche también hay que hidratarse y mantener la cafeína a raya. Se pueden buscar infusiones relajantes como la manzanilla.

5. Evitar los excesos

Es importante no cenar muy tarde, hay que hacerlo unas horas antes de dormir. “Evita cenas copiosas y procura cenar 2-3 horas antes de acostarte, pero tampoco te vayas a la cama con hambre”, menciona la experta.

Cuatro trucos para practicar al despertar y que te ayudan a bajar de peso casi sin darte cuenta

Recomienda no olvidar incluir proteínas ligeras, grasas saludables y un poco de carbohidratos complejos en el plato porque “puede favorecer un mejor descanso al contribuir a la síntesis de serotonina y melatonina, hormonas clave en la regulación del sueño”.

(I)

Te recomendamos estas noticias