Encarar un episodio de pesadez estomacal cuesta por la gran cantidad de síntomas que pueden presentarse. Estos abarcan, según los especialistas, acidez, calambres intestinales, eructos (agrios), inflamación y náuseas. En situaciones así, muchos han recurrido al producto “que nunca falla”: el bicarbonato de sodio.

Describir esa pesadez estomacal es difícil, por cuanto la sensación no es de dolor, sino de una gran presión interna, indican en Iberogast, donde reseñan además que “según la sensibilidad de los nervios gástricos de la persona afectada, puede sentirse como una sensación de plenitud muy fuerte, dolor o incluso que el estómago está por reventar”.

Publicidad

Qué hay detrás de la pesadez estomacal

Remedios naturales aliviarán rápido el malestar. Foto: Pixabay/Mohamed_hassan

La alimentación puede detonar esta sensación. “Si comes muy rápido ten en cuenta que así aumentan las posibilidades de un malestar estomacal”, informa Iberogast.

Estos son los alimentos y remedios naturales para aliviar el malestar del colon irritable

También puede presentarse si se tiene “alergia o intolerancia a la comida, o síndrome de intestino irritable”, por ejemplo.

Publicidad

¿Otras causas?

  • Estrés, indigestión
  • Síndrome premenstrual, embarazo
  • Estreñimiento

3 remedios para aliviar la pesadez estomacal

Karen Alarcón, gastroenteróloga endoscopista, comparte tres remedios naturales

1. La menta. De acuerdo con Alarcón, tanto en hojas como añadido a tus comidas te ayudará aliviándote de los gases. Iberogast complementa que la menta ayuda a la expulsión de los gases. Alivia, además, el dolor de estómago causados por una indigestión, gastritis o distensión. Y reduce vómitos y náuseas, hinzhazón y flatulencias.

Puedes tomar una infusión de hojas de menta. Foto: Pixabay/congerdesign

2. El hinojo. “Tanto crudas como enteras las ssirven para desinflamar el abdomen”, expone Alarcón. Las semillas son “aliadas para disminuir las flatulencias, diarrea y dolores abdominales”, dicen en Mejor con Salud.

Semillas de hinojo. Foto: Pixabay

3. El jengibre. En Medical News Today indican que contiene químicos -gingeroles y shogaoles- que pueden ayudar a acelerar las contracciones estomacales. Esto puede mover más rápido en el estómago los alimentos que están causando la indigestión.

Foto: Pixabay/WebTechExperts

Qué más puedes hacer

Según Iberogast, si la acidez está acompañada de eructos agrios puedes probar para “neutralizar los ácidos estomacales” con:

  • Papas
  • Miel
  • Plátanos maduros

4 licuados para desinflamar el estómago que también ayudan a evitar la retención de líquido y reducir los gases, así se preparan

Si tienes dolor y pesadez estomacal bebe agua (no carbonatada(con gas) y trata de consumir frutas y alimentos integrales.

De continuar los síntomas o ser más frecuentes, consulta con un médico. (I)

Te recomendamos estas noticias