Un alto contenido de vitamina C tiene una especial fruta que promueven para bajar de peso, al ser una aliada de las dietas, y porque ayuda al rejuvenecimiento y alivia el dolor.
Junto a la vitamina C y otros nutrientes garantizan la formación de nuevos tejidos y el bienestar físico, señalan en Cronista.
Publicidad
Esta superfruta es el kiwi… una verdadera delicia.
Beneficios del kiwi
La lista de beneficios del kiwi es larga. Incluye que protege el sistema cardiovascular, tiene efecto favorable sobre el sistema digestivo y, además, agregan en Mejor con Salud, favorece la función inmunitaria.
Publicidad
Al kiwi hay que procurar el aumento de su consumo. Es uno de los alimentos que “más favorece la síntesis del colágeno en el cuerpo, al estar cargado de vitamina C”, indica Cronista.
Esta propiedad otorga a la fruta ser favorable para lograr el rejuvenecimiento y la elasticidad de la piel. Gracias a ella el dolor de huesos y articulaciones se siente menos intenso.
En Scielo destacan el elevado contenido en vitamina C en el kiwi y afirman que 100 gramos de la variedad verde permiten cubrir algo más del 150% de las recomendaciones de vitamina C de un adulto de 20 a 40 años, y más del 260% en el caso del kiwi amarillo.
Y del kiwi verde señalan que tiene dos veces más vitamina C que naranjas o fresas y el kiwi amarillo el triple.
El kiwi previene la presión alta porque “posee un amplio contenido de potasio que relaja las arterias y ayuda a controlar la hipertensión”.
Sus fibras disminuyen la absorción de grasas haciendo de la fruta preferida para reducir el colesterol, exponen en Cronista.
Pero hay mucho más del kiwi, que ha sido estudiado “como alimento con potencial efecto positivo en el estado de ánimo”.
El consumo de 2 kiwis diarios de la variedad amarilla durante 6 semanas aumentó la energía y mejoró el estado de ánimo general.
Scielo sobre un estudio del kiwi
El kiwi es fuente de folatos -vitamina del grupo B- en el embarazo. Se sugiere en consecuencia consumir alimentos que aporten folatos, en aras de reducir el riesgo de espina bífida o la anencefalia, descrita en Medline Plus, como la ausencia de una gran parte del cerebro y del cráneo. (I)