Dicen que los excesos son malos. Y es tanto así que han llegado al punto de advertir que acciones de la vida diaria, como asear tu entorno o ejercitarse mucho, pueden jugar en contra de tu sistema inmune. ¿Los sabías?

El sistema inmune -inmunológico- es la compleja red de células, tejidos, órganos y las sustancias que estos producen, y que ayudan al cuerpo a combatir infecciones y otras enfermedades, detalla el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.

Publicidad

6 prácticas saludables bajo la lupa para cuidar el sistema inmune

En Eating Well destacan:

1. Asear demasiado el entorno

Foto: Pixabay/Stux

Sin que dejes de tomar tus medidas de higiene, como el aseo de manos, en Eating Well señalan que “la limpieza excesiva puede socavar la salud inmunológica”.

Publicidad

¿Por qué dicen eso? Explican que la desinfección constante de nuestro entorno y nuestro cuerpo puede limitar la exposición a una variedad de microorganismos de los que el sistema inmunológico “necesita aprender”.

Algunos expertos colocan bajo la lupa el uso excesivo de jabones antibacterianos durante un tiempo prolongado.

2. Tomar alcohol

Foto: Pixabay/WolfBlur

El alcohol, incluido el vino, “puede perjudicar la respuesta inmunológica del cuerpo, haciéndolo más susceptible a infecciones y enfermedades”.

El consumo regular de licor “puede provocar el debilitamiento del sistema inmunológico, ya que afecta la producción de células inmunitarias y altera el microbioma intestinal”.

Alimentos ricos en vitamina C para fortalecer tu sistema inmunológico

3. Buscar solo suplementos para obtener nutrientes

Foto: Pixabay/HeungSoon

Recuerdan a quienes están en esta práctica que “descuidar una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras significa dejar de lado estos componentes fundamentales que contribuyen a una salud inmunológica óptima”.

4. Dietas bajas en grasa

Enfatiza una nutricionista que “los ácidos grasos omega-3 y omega-6 son necesarios para la producción de eicosanoides, que desempeñan su papel en la respuesta inmunitaria al indicarle al cuerpo cómo responder, por ejemplo, a lesiones o infecciones”. Foto: Pixabay/FoodieFactor

La publicación cita a Michelle Rauch, nutricionista dietista, quien afirma: “Llevar una dieta baja en grasas puede parecer algo bueno, pero te estarás perdiendo las grasas saludables que son vitales para el funcionamiento del sistema inmunológico y la salud en general”.

Así puedes activar tu sistema inmune de manera natural para evitar enfermedades virales y contagiosas

5. Abusar del zinc

Si el zinc absorbe el cobre se ve afectado el desarrollo y el funcionamiento de las células inmunitarias, en particular los vitales neutrófilos y los linfocitos. Foto: Freepik

“Tomar suplementos de zinc en exceso puede perjudicar la absorción de hierro y cobre”, destaca la dietista Lisa Andrews.

6. Hacer mucho ejercicio

Afirman que un nivel elevado de cortisol, por realizar ejercicios, puede inhibir el funcionamiento de las células inmunitarias, lo que hace que el cuerpo sea más susceptible a infecciones y enfermedades. Foto: Pixabay/VillegasProducciones

Mira qué pasa si te ejercitas con “alta intensidad”:

El cuerpo puede experimentar niveles elevados de hormonas del estrés, como el cortisol.

Al ejercicio excesivo se le puede vincular con la inflamación y eso causa desequilibrio en las bacterias intestinales beneficiosas que son cruciales para la función inmunológica saludable.

(I)

Te recomendamos estas noticias