El insomnio es un trastorno de sueño común que puede volverse un verdadero problema a medida que las personas envejecen. Descansar de forma adecuada es tan fundamental para la salud como una alimentación adecuada.

Estos son los signos y síntomas del insomnio, más allá de la dificultad para conciliar el sueño

La falta de sueño puede tener consecuencias graves, como un aumento en el riesgo de desarrollar trastornos como la depresión y la ansiedad. Además, el insomnio crónico está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades como la hipertensión, enfermedades cardíacas, diabetes y obesidad, según indica Sleep Foundation.

Publicidad

El insomnio crónico puede desencadenar serios problemas de salud.

Hábitos que hay que evitar para combatir el insomnio

Para combatir el insomnio, especialmente en mujeres de 40 años o más, hay que eliminar ciertos hábitos que agravan la situación, señala La Nación.

Ese mismo medio explica que durante la perimenopausia, muchas mujeres experimentan alteraciones en el sueño debido a cambios hormonales. Por eso hay hábitos que conviene evitar.

Publicidad

Esta es la fruta que debes incluir en tus cenas para que te ayude a conciliar el sueño por las noches

1. Actividades nocturnas

Muchas personas invierten el horario natural, realizan actividades físicas tarde y duermen siestas prolongadas. Se recomienda ser más activos durante el día, y dedicar al menos 30 minutos diarios al ejercicio y evitar las siestas.

Respiración de abeja: la técnica que te ayuda a relajarte y conciliar el sueño en 10 minutos

2. Comidas copiosas antes de dormir

Lo ideal es cenar al menos dos horas antes de ir a la cama y evitar comidas pesadas que dificultan el sueño. También alejarse de la cafeína y el alcohol en la noche.

Comer de noche no es prohibido, pero hay que elegir alimentos saludables | Foto: Freepik

3. Uso incorrecto de la cama

La cama debe ser un espacio exclusivo para dormir. Trabajar o comer en ella altera la asociación mental del cuerpo con el sueño. Además, las pantallas de los dispositivos electrónicos deben evitarse antes de dormir.

Médico comparte cinco trucos sencillos que nos permitirán dormir toda la noche y tener un descanso reparador

4. Preocupaciones por no dormir

La ansiedad por la falta de sueño puede empeorar el insomnio. Cuanto más se esfuerza una persona por dormir, más difícil resulta. Establecer una rutina de sueño regular ayuda a que el cuerpo se adapte y facilite el descanso.

La ansiedad por la falta de sueño puede empeorar el insomnio. | Foto: Freepik

5. Mentalidad de preocupación

En lugar de darle vueltas a las inquietudes en la cama, se recomienda escribirlas en un diario. Este simple gesto permite liberar la mente y preparar un entorno propicio para el sueño.

(I)

Te recomendamos estas noticias