Para alimentarse saludablemente es indispensable equilibrar tanto el consumo de los nutrientes como de los alimentos que los contienen.
Las frutas y las verduras son parte elemental de una dieta, ya que aportan macronutrientes (hidratos de carbono), micronutrientes (vitaminas y minerales), fibra y agua; sin embargo, la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición advierte que hay que saber cuál tipo y cantidad de estos alimentos se puede consumir a diario.
Publicidad
¿Cuál es la verdadera cantidad de frutas y verduras que se deben comer por día?
Una investigación llevada a cabo por el Instituto de Salud Carlos III halló que los beneficios de las frutas y verduras para reducir el riesgo de mortalidad pueden incrementar si su consumo va más allá de las recomendaciones dietéticas que existen en la actualidad. Esto se traduce a que, comer más de cinco raciones diaria pueden proteger aun más la salud.
Cardiólogo aclara cuáles son en realidad los alimentos ‘tapa arterias’
En el estudio se evaluaron los datos de 66.933 participantes de encuestas nacionales de salud en España y se confirmó que el consumo de frutas y verduras está asociado a una “notable protección” contra la mortalidad en general y cardiovascular, reseña La Nación.
Publicidad
Los resultados señalan que los beneficios de la verduras incrementan con un consumo de hasta cinco porciones diarias, por su parte, el de las frutas se estabiliza con dos o tres porciones al día. Si se combinan ambos alimentos, hay una mayor protección si alcanza hasta 10 porciones al día, en especial cuando se trata de mortalidad por enfermedad cardiovascular.
Adela Castelló, quien es la investigadora principal del estudio aseguró: “Estos resultados son especialmente significativos si tenemos en cuenta que la enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte entre las mujeres y la segunda entre los hombres en España, los resultados respaldan las recomendaciones actuales de consumir al menos cinco porciones diarias de frutas y verduras, y sugieren que podría haber beneficios adicionales con una ingesta aún más alta”.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Si consumes alimentos ricos en niacina te pueden ayudar a prevenir la formación de cálculos renales ¿cuáles son?
- El truco de una nutricionista para descubrir el azúcar ennmascarado en los ingredientes de los productos
- Caramelo de dátiles: así puedes preparar el sustituto saludable de la crema para café