Te gustaría saber ¿cómo se cuida una endocrinóloga? Una profesional en esta rama de la medicina comparte sus secretos de alimentación y al hacerlo pide a sus seguidores y pacientes que eviten consumir al menos 5 productos.

Con esa restricción de alimentos se puede mantener estables los niveles de azúcar en sangre y no subes de peso.

Publicidad

¿Qué alimentos pueden aumentar el nivel de azúcar en la sangre?

La endocrinóloga Doly Pantoja informa qué evita consumir:

1. Jugos naturales

Publicidad

No consume ni los jugos embotellados, así digan libre de azúcar.

“Tomar jugo natural no es saludable. Aunque los jugos de frutas parecieran ser saludables “pueden ser una bomba de azúcar para tu cuerpo”, afirma en un video.

Un vaso de jugo puede tener incluso más azúcar que una gaseosa.

Al hacer jugo le dañas la fibra a la fruta y ese azúcar de ella se absorbe más rápidamente llevando a mayores picos de insulina.

Afirma que recientes estudios han demostrado que quienes consumen jugos, asi sean sin azúcar, tienen mayor riesgo de diabetes tipo 2.

Recomienda comer las frutas enteras para que el cuerpo asimile sus nutrientes y la fibra.

Los cinco alimentos más dañinos del mundo: En dos semanas sin consumirlos cambiará tu vida para siempre

2. Productos de panadería

Foto: Pexels/Cats Coming

Pantoja no come ni pan ni galletas tostadas “así sean integrales”.

En su lugar consume: arepa de maíz, plátano cocido, papa cocida y unas cucharadas de arroz integral

3. Margarina

Foto: Pexels/Felicity Tai

La doctora dice que se asegura de consumir, con moderación, únicamente mantequilla real.

4. Los alimentos ultraprocesados

Foto: Pexels/Kaboompics.com

Detalla que los snaks pueden dañar la salud mucho más de lo que se pueda imaginar.

Los ultraprocesados “son productos que han pasado por múltiples procesos industriales y contienen ingredientes que no usarías en casa, entre ellos conservantes, aditivos y colorantes”.

Estos son los seis alimentos ultraprocesados que debes evitar y las razones sobran

Describe Doly Pantoja que los ultraprocesados son ricos en grasas saturadas, sal, azúcar y tienen mínima cantidad de alimentos reales. Son agradables al paladar y pueden generar adicción.

Consumir ultraprocesados puede aumentar el riesgo de enfermedades del corazón, obesidad, y diabetes.

5. Gaseosas

Foto: Pexelsd/乾 黄

La endocrinóloga no consume gaseosas así sean “cero azúcar”.

Los investigadores, según informa National Geographic, han advertido que “el consumo de dos o más vasos de refrescos endulzados artificialmente por día se asocia a muertes por enfermedades circulatorias. Mientras que el consumo de uno o más vasos de refrescos endulzados con azúcar diarios se vincula con muertes por enfermedades digestivas”.

La endocrinóloga Pantoja dice que no consume estos alimentos y se siente bien física y emocionalmente. (I)

Te recomendamos estas noticias