Existen tantos tipos de lenguas como de personas en este mundo, cada una con una característica distinta en cuanto a color y forma. Sin embargo, aunque parezca extraño, este músculo puede ayudar a revelar muchos secretos que el cuerpo esconde. La clave es el color.
El portal Salud Eficaz la define como un músculo que está cubierto por un tejido llamado mucosa. Y resalta que su característica más relevante es que es que es húmeda y rosada, con una superficie llena de protuberancias llamadas papilas que permiten percibir el sabor de los alimentos y distinguir su gusto.
Anatomía de la lengua común y saludable
La forma común de una lengua es redondeada y simétrica, generalmente color rosado claro, aunque en los casos de algunas poblaciones en África, Asia y el Mediterráneo, pueden tener una pequeña pigmentación violeta o marrón.
Publicidad
También puede tener un toque de capa blanca, el portal médico de Harvard agrega que este recubrimiento “proviene de una proteína resistente llamada queratina, que ayuda a evitar que la lengua se rasque cuando come”, según el doctor Tien Jiang.
¿Cuándo dar especial atención al color de la lengua?
Es común que cuando una persona ingiera algún alimento o bebida que tenga colores específicos, estos pueden ser absorbidos por las papilas gustativas, sin embargo, la huella de estos alimentos es temporal, se van decolorando al beber mucha agua y mantener una buena higiene dental.
Pero, hay que considerar ir a un médico cuando la lengua se torne de color oscuro o brillante, tenga manchas blancas. Ya que puede ser singnos de que hay problemas en la salud.
Publicidad
- La lengua marrón o negra puede indicar una condición llamada “lengua negra peluda”, que se da cuando las papilas se alargan mucho. Se puede dar por tomar antibióticos o antihistamínicos, fumar, sequedad de boca o tomar mucho café o té negro.
- Lengua con manchas blancas gruesas o llagas blancas: esto puede ser indicativo de un crecimiento excesivo de la levadura en la boca. Las causas pueden ir desde diabetes hasta VIH, incluso algún efecto secundario de antibióticos o tratamiento para el cáncer o dentaduras postizas. En casos raros, las manchas blancas o llagas son síntomas de cáncer oral.
- Lengua con dolorosas llagas rojas o amarillas: se puede tratar de tejidos irritados que en algunos casos raros pueden llegar a ser cáncer oral.
- Lengua de color rojo brillante: Es posible que haya deficiencia de vitamina B12 o una infección de la garganta llamada escarlatina. Si tiene manchas rojas brillantes, indoloras y parecen migrar de un lugar a otro de la lengua, es posible que tenga una afección inofensiva e incurable llamada “lengua geográfica”.
(I)