Te has preguntado cuántos pasos das al día o eres de los obsesionados que con modernos relojes o cualquier otro dispositivo lleva las cuentas. En cambio, si eres del grupo de los sedentarios o de quienes nunca has pisado un gimnasio estás a tiempo de leer esto y –mejor aún- de salir ya a caminar.
Caminar 10.000 pasos al día trae innumerables beneficios. Los comparte un doctor, desde sus plataformas digitales, y los traemos para motivarte a ejercitarte.
Publicidad
Beneficios de caminar 10.000 pasos al día
El médico Mauricio González dice que hay evidencias de que caminar:
1. Se relaciona a una mejora en el índice de masa corporal.
Publicidad
2. Además, puede ayudar a mantener el gasto energético basal, en personas con obesidad que están perdiendo peso, a través de cambios del estilo de vida.
Destaca González, que todo esto trae “muy buenas consecuencias al sistema metabólico”.
3. También disminuye la lipemia postprandial.
¿Qué es eso... lipemia postpandrial? Detalla el médico que cuando comemos, particularmente, alimentos ricos en grasos, unas 3 horas después se eleva en nuestra sangre esa cantidad de lipoproteínas, que ya debes imaginar que contienen triglicéridos.
“Si eso se queda de manera prolongada, y con grandes cantidades en nuestra sangre, eso se ha asociado a mayores enfermedades cardiovasculares”, informa.
La lipemia postprandial se caracteriza por un aumento de las lipoproteínas ricas en triglicéridos y varios trabajos lo describen como un factor que determina la salud metabólica de un individuo.
Elsevier
Enfatiza el Dr. Mauricio González: “Sabemos que dar 10.000 pasos al día atenúa la lipemia posprandial”.
4. En metanálisis, dice, también se han mostrado y demostrado que caminar 10.000 pasos cada día reduce mortalidad por todas las causas, incluidos ciertos tipos de cáncer.
5. El médico resalta que todos esos datos “se ven más fortalecidos cuando estos 10.000 pasos son dados a candencias más fuertes”.
Explica que eso significa caminar a un paso más rápido. Lo ideal será caminar a un ritmo de 6 kilómetros por hora.
¿Y tienen que ser, forzosamente, 10.000 pasos al día?
-No. El umbral para empezar a notar los beneficios en la salud inicia con 2.500 pasos por día, responde el Dr. Mauricio González.
Y a partir de los 4.500 pasos o 5.000 ya empezamos a ver una reducción en la mortalidad por todas las causas.
Caminar rápido: Esto es lo que pasa cuando aceleramos el paso, según varios estudios
Y estos beneficios siguen aumentando progresivamente hasta que lleguemos a los 7.500 -10.000 pasos al día.
Para González, el punto es este: “No importa cuántos pasos sean, solo hazlo”. (I)