La presión arterial baja, también conocida como hipotensión, se caracteriza por una fuerza menor de la sangre contra las paredes de las arterias en comparación con los valores normales.
Esta no se trata de una condición aislada, sino que de un problema con múltiples aristas. Diversas causas subyacentes pueden desencadenar una tensión baja, desde la diabetes o las enfermedades cardíacas hasta factores como la deshidratación e incluso algunos medicamentos.
Publicidad
¿Cuándo es peligrosa la presión arterial baja?
De acuerdo con Very Well Health, se considera que un adulto sano tiene la presión arterial normal cuando sus valores son iguales o menores de 120/80 milímetros de mercurio (mm Hg), pero ¿cuándo se considera que una persona tiene la presión baja?
Por otro lado, si una persona tiene 90/60 mm Hg o menos, se considera que presenta hipotensión. Esta condición no suele manifestarse físicamente a menos de que afecte el suministro de sangre oxigenada, momento en el que se presentan los siguientes síntomas de alerta:
Publicidad
- Dolor de cabeza, cuello o espalda
- El corazón late demasiado deprisa o demasiado despacio o tiene la sensación de que le faltan latidos
- Náuseas
- Visión borrosa
- Confusión o alteración del estado mental
- Mareo, aturdimiento o desmayo
- Sensación de cansancio o debilidad a pesar de haber descansado lo suficiente
En caso de presentar estos síntomas, proceda a tomar su presión arterial para confirmar si esta se encuentra más baja de lo normal y acuda a un médico o llame a los servicios de emergencias si sus síntomas empeoran, como indica Very Well Health.
Este es el cuestionario que te revela qué tan saludable es tu corazón: puedes hacer la prueba
Tenga en cuenta que la hipotensión es un factor de riesgo para otras complicaciones de salud como lesiones renales agudas, disminución de la oxigenación del cerebro, posibles infartos o insuficiencia cardíaca, como consecuencia de la falta de oxígeno en estos órganos.
(I)