Las semillas que forman parte de los granos integrales son piezas elementales para una alimentación saludable. En específico hay una semilla a la que se le considera como un “superalimento” gracias a que contiene una buena cantidad de fibras, minerales, nutrientes e hidratos complejos, se trata de la quinoa.

El blog Oncosalud la describe como un alimento de origen andino con grandes propiedades a favor de la salud tanto de niños como de adultos, pues además de ayudar a prevenir enfermedades, también ayuda a retrasar el envejecimiento.

Publicidad

La semilla de quinoa tiene muchas propiedades a favor de la salud | Foto: Archivo

¿Cuáles son las propiedades de la quinoa?

Este pseudocereal resalta por tener un alto valor proteico, y es que contiene los nueve aminoácidos esenciales, que son los componentes fundamentales de las proteínas, requeridas por el cuerpo humano, aunque no tiene la capacidad de producirlas por su propia cuenta.

Esta es la lista de alimentos que debes comer si padeces de resistencia a la insulina

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) asegura que la cantidad de proteínas presentes en la quinoa van a depender de su variedad, pero están en un rango entre un 10,4% y un 17%, por su parte comestible. Esta característica hace que sea más saludable que el arroz y otros granos, que por lo general contienen más carbohidratos y menos proteínas.

Publicidad

¿La quinoa sirve para retrasar el envejecimiento?

Sí, de hecho puede convertirse en uno de los aliados idóneos para ese fin, además de prevenir el daño celular. Esto se debe a que tiene es rica en vitamina E, encargada de cuidar el tejido corporal del daño causado por los radicales libres (uno de los principales factores del envejecimiento).

Por otra parte, cuenta con vitamina C, que es un gran antioxidante que neutraliza los radicales libres, que producen estrés oxidativo en la piel y causan el envejecimiento prematuro. La Nación señala que también promueve la producción de colágeno en las células cutáneas.

Como si fuera poco, este alimento también tiene dos flavonoides que son la quercetina y el kaempferol, ambos tienen una participación en el retraso del envejecimiento. Esto sin dejar de lado que tiene minerales esenciales como hierro, magnesio, fósforo, manganeso, zinc, cobre y potasio.

(I)

Te recomendamos estas noticias