“La cebolla es más que lágrimas en la cocina”, advierte el médico especialista en urgencias Manuel Viso en uno de sus post en Instagram. Allí mismo explica cómo se debe pelar una cebolla para no desperdiciar la quercetina que contiene y cómo beneficia al cuerpo esta sustancia.
Lo primero que debes saber es que en las capas externas de la cebolla se encuentra algo llamado quercetina que, de acuerdo a la explicación de MedlinePlus, “es un pigmento vegetal” con efectos antioxidantes y antiinflamatorios que brinda múltiples beneficios al organismo.
Publicidad
Los beneficios de la cebolla en tu salud si la comes todos los días
¿Cómo pelar la piel de la cebolla?
Pelar cebollas o mejor dicho cortarlas puede hacer saltar algunas lágrimas de tus ojos, pero para quitar su capa externa o la más fina “un buen cuchillo afilado en mano” puede ser la solución, como se menciona en Directo al paladar.
Eso sí, procura no llegar a la siguiente capa más gruesa. Si eres de los que pela la cebolla hasta la siguiente capa es probable que estés “tirando la parte más saludable de la cebolla” y lo ignoras, señala Viso.
Publicidad
“En la capa más externa se esconde la mayor parte de quercetina, antioxidante que reduce el estrés oxidativo celular por lo tanto reduce el envejecimiento prematuro”, advierte el médico sobre esta sustancia que tiene mayor presencia en la cebolla morada.
Entre otros beneficios de la quercetina se incluyen los siguientes:
- Reduce la inflamación crónica
- Disminuye el riesgo de enfermedades como la artritis
- Mejora la salud cardiovascular
- Reduce la presión arterial
- Mejora el flujo sanguíneo
Viso advierte además que la quercetina presente en la cebolla también actúa como un protector neural al reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y mejora la resistencia física en los deportistas.
Por lo tanto Viso advierte que las capas exteriores de la cebolla se pueden usar para un rico caldo o para las lentejas y así aprovechar “todo el sabor y sus beneficios sin desperdicio”.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Comer zanahoria mejora la visión y tiene otros beneficios que la convierten en un superalimento
- Experta en medicina regenerativa ofrece tres opciones caseras para eliminar parásitos que provocan antojos por dulces
- Yogur con mantequilla de maní y plátano: El refrigerio número uno para tener más energía